Los casos de diabetes tipo 1 aumentan en todo el mundo, pero cada vez los gestionamos mejor

Arantxa Bujanda Sainz de Murieta , profesora ayudante del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)The Conversation


Foto de Nataliya Vaitkevich en Pexels

Tiempo de lectura: 1 minutos

Al contrario de lo que muchas personas creen, el control de la diabetes no se limita únicamente a la alimentación y a la administración de insulina antes de cada comida.

Imaginemos el cuerpo humano como un vasto parque de atracciones, con sus sistemas biológicos trabajando en armonía para mantenernos siempre en movimiento.

Entre otras causas, esta armonía puede quebrarse por un déficit de insulina, hormona esencial para la supervivencia. Sin ella, la glucosa se acumula en la sangre y no puede entrar en las células de nuestro organismo para producir energía.

Las razones de esa carencia pueden ser variadas. En algunos casos, los responsables son los anticuerpos, pequeñas proteínas del sistema inmunitario que, en vez de protegernos contra invasores externos, se rebelan contra el propio organismo, atacando a las células del páncreas y desencadenando la diabetes tipo 1.

No se trata del tipo de diabetes más común, pero su impacto es significativo. Afecta actualmente a casi 9 millones de personas en el mundo, y se estima que la cifra se duplicará en los próximos 20 años.

¿Qué está impulsando este aumento si, a pesar de que la causa no está clara, ya se ha establecido que no tiene nada que ver con hábitos de vida poco saludables? Pues aunque parezca paradójico, se trata de una tendencia positiva: en gran medida se debe a la reducción de la mortalidad prematura en países de bajos ingresos.

Un constante vaivén

El día a día de las personas que conviven con diabetes de tipo 1 puede asemejarse a un constante vaivén en una montaña rusa de altibajos glucémicos. Por ello, es importante conocer todos los factores que influyen en el manejo de la enfermedad.

En un páncreas sano, la liberación de insulina se desencadena automáticamente en respuesta a niveles elevados de glucosa en la sangre, manteniendo dichos niveles estables incluso después de una comida rica en azúcares. Sin embargo, en el caso de sufrir diabetes tipo 1, las personas diagnosticadas deben administrar esta hormona a través de inyecciones o mediante un sistema de infusión continuo, lo que requiere un cálculo preciso de la dosis necesaria.

Este cálculo depende de múltiples factores, y algunos de ellos –sobre todo, la alimentación– pueden resultar desafiantes. En particular, los hidratos de carbono ejercen una influencia significativa en los niveles de glucosa; por eso es fundamental contar con métodos precisos para medirlos, ya sea a través de la lectura de etiquetas nutricionales, el pesaje de los alimentos o la cuantificación por volumen.

Hay otros factores que también impactan en la glucosa, como el orden de las comidas, los alimentos con los que se combinan o el índice glucémico del producto, que determina la rapidez con la que la comida eleva los niveles de glucosa.

Dicho índice puede verse reducido por la cantidad de fibra presente en el alimento, la retrogradación (técnica que crea almidón resistente al dejar enfriar el alimento) y la gelatinización (que ocurre cuando la comida no se cocina en exceso, permitiendo que el almidón no pierda su estructura). Por ejemplo, consumir una ensalada antes de un plato de arroz integral, cocido el día anterior y al dente, ralentiza la absorción de glucosa.

Y no solo eso: las proteínas y las grasas también elevan la glucosa, aunque lo hacen en menor medida y de manera tardía, generalmente de 3 a 6 horas después de su ingesta. Sin embargo, aún no existen pautas claras para que una persona con diabetes contabilice estos nutrientes.

Giros inesperados

Al contrario de lo que muchas personas creen, el control de la diabetes no se limita únicamente a la alimentación y a la administración de insulina antes de cada comida.

Por ejemplo, ¿qué sucede cuando una persona con diabetes realiza actividad física? Depende. Si se trata de un ejercicio efectuado a intensidad moderada durante un período prolongado (como correr, nadar o andar en bicicleta), la glucosa en sangre disminuye. En cambio, cuando es de alta intensidad y durante poco tiempo (como levantamiento de pesas o sprints), la glucosa aumenta.

Además, hormonas como la adrenalina y el cortisol, que se liberan en situaciones de estrés, proporcionando energía adicional a los músculos y al cerebro para estar alerta y listos para actuar, también generan subidas de glucosa inesperadas.

Tomando las riendas

Considerando todos estos aspectos, las personas con diabetes tipo 1 tienen que tomar numerosas decisiones en su día a día sobre el manejo de su enfermedad.

Como los vagones de una atracción que suben y bajan, el cuerpo experimenta momentos de hiperglucemia (elevación de la glucosa en sangre) e hipoglucemia (disminución de la glucosa). Son cambios bruscos que pueden afectar al organismo y traer consigo complicaciones a largo plazo como problemas oculares, renales o de circulación.

La buena noticia es que la incidencia de estas consecuencias se ha conseguido reducir gracias a mejoras en la atención y el tratamiento, la gestión de factores de riesgo y el apoyo social, familiar y profesional. De hecho, la mejora de la esperanza de vida tras el diagnóstico de esta enfermedad representa uno de los éxitos clínicos y de salud pública más importantes de las últimas décadas.

En este contexto, proporcionar una educación diabetológica de calidad es la clave para que las personas con diabetes alcancen una vida plena. Con una comprensión adecuada del funcionamiento de su cuerpo, se vuelve más sencillo manejar sus niveles glucémicos incluso en los momentos más desafiantes.

En definitiva, se trata de transformar el vertiginoso viaje en montaña rusa en un apacible paseo, dejando las emociones intensas para las atracciones de feria.

Arantxa Bujanda, Enfermera especializada en diabetes, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Los horarios dispersos del fútbol español sirven a las audiencias chinas, pero olvidan a los aficionados locales

José Javier Belloso Ezcurra , profesor asociado del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Imagen de master1305 en Freepik

Tiempo de lectura: 2 minutos

 Para poder respetar la máxima de “fútbol a todas horas” y adaptarse a los horarios chinos, se juegan partidos en horas no habituales y el aficionado sufre por ello.

La vida del aficionado al fútbol en España es muy dura. Si quiere ver a su equipo en directo, tiene que estar disponible cada fin de semana durante 20 horas. Dos por cada una de las diez franjas horarias distintas a las que le puede tocar jugar a su club. Y no son continuas, ya que están repartidas en cuatro días.

Los números de la tabla que sigue a este párrafo representan los partidos que se jugaron durante la temporada 23/24 de viernes a lunes en la liga española. Para elaborarla, se ha considerado la temporada 23/24 completa y, por simplificar, tan solo se han tenido en cuenta las jornadas de fin de semana, que representan casi el 90 % de los partidos.

Partidos de LaLiga en la temporada 23/24 y horas de inicio.
Javier Belloso, CC BY-SA

En verde aparecen los horarios en los que, históricamente, se disputaban la mayoría de los partidos, los sábados a las 20 horas y los domingos a las 17 horas. Ahora, estas franjas horarias acogen tan solo el 16 % de los encuentros.

La llegada masiva de las televisiones y la creciente atención a los mercados internacionales chino y americano son los factores que han hecho saltar por los aires la forma tradicional de ver el fútbol.

Esta es, al menos, la explicación ofrecida por la Liga Nacional de Fútbol Profesional, que es la organizadora de la competición. Los cambios en los horarios se produjeron en el año 2011, con el argumento de que el objetivo era mejorar el producto desde el punto de vista televisivo.

Mirando el interés puramente económico, parece incontestable que hay que adaptar los horarios locales con las diferentes zonas horarias de los potenciales clientes que ahora están repartidos por todo el mundo.

Además, que no se jueguen dos partidos en la misma hora aumenta la concurrencia y por tanto la recaudación. Por esta razón, los horarios de los partidos de la liga española han quedado tan dispersos como se muestra en el gráfico anterior.

Horarios chinos para aficionados locales

Para poder respetar la máxima de “fútbol a todas horas” y adaptarse a los horarios chinos, se juegan partidos en horas no habituales y el aficionado sufre por ello. En aras del aumento en la recaudación, los intereses de los aficionados locales, que son agentes muy importantes en este negocio, no han sido tenidos en cuenta.

Pero para valorar la situación adecuadamente, hay que compararla con el resto de competiciones futbolísticas europeas. Esto permite entender cómo se han adaptado los demás al mismo reto televisivo y económico.

Horarios de la Jornada 12 de la Liga 2024/25, que coincide con las fechas de la redacción de este artículo. Se puede apreciar la dispersión en toda su amplitud. Diez partidos, diez horarios diferentes.
LaLiga, CC BY-SA

¿Hay dispersión de horarios en el resto de ligas europeas?

Analizamos las otras tres principales ligas europeas, la Bundesliga alemana, la Premier inglesa y la Serie A italiana, para la totalidad de partidos de la ya concluida temporada 23/24.

Total de partidos por cada horario de LaLiga, Serie A, Bundesliga y Premier. Temporada 23/24. La altura de cada barra indica el número de partidos que han comenzado en la franja horaria de día y hora que se indica en el eje horizontal. Cada diagrama tiene tantas barras como horarios utilizados en cada competición. Las franjas comienzan en hora local exacta para mejorar la visualización y hacerlas comparables.
Javier Belloso, CC BY-SA

LaLiga española se juega a partes iguales los sábados y domingos a las 14, 16, 18 y 21 horas, y los lunes y viernes en este último horario. La dispersión es muy alta.

La Serie A italiana presenta también bastante dispersión, aunque contiene tan solo tres horarios en lugar de cuatro, mostrando una distribución más normalizada entre las 15, 18 y 20 horas de sábado y domingo. Se presenta más homogénea que LaLiga.

La Premier inglesa está muy concentrada en torno a los 128 partidos (33,68 %) que se disputan en la hora tradicional de las islas británicas, los sábados a las 15 horas, donde se solapan cinco partidos cada semana.

Más concentrados todavía están los horarios en Alemania, donde más de la mitad de los partidos (51,63 %) se juegan los sábados a las 15:30 horas. Tan solo tienen seis horarios distintos el fin de semana y el lunes no se juega. También esta competición solapa cinco partidos por jornada en la hora preferida por los aficionados locales.

Mantener una programación de partidos similar a la de la liga española en el siglo pasado (alrededor de un horario central) ha sido posible para ingleses y alemanes.

Parece que las televisiones y los mercados asiáticos no han tenido influencia en estos campeonatos, en los que se han priorizado los gustos y las costumbres de sus aficionados para seguir viendo los partidos en el horario habitual.

Otro aspecto importante donde LaLiga va a la zaga es en el anuncio de los horarios de los próximos partidos. Informa por adelantado de los horarios de las próximas cuatro jornadas, mientras que la Serie A anticipa doce y Bundesliga y Premier programan con seis jornadas de antelación.

Si nadie lo remedia, el perjuicio sobre los aficionados españoles va a continuar. Recientemente los responsables de la Liga Nacional de Fútbol Profesional han anunciado acuerdos para que se vean partidos en abierto en China y se siga con la adaptación de los horarios para los aficionados chinos.

Los aficionados deciden en la Premier y la Bundesliga

Los aficionados son uno de los agentes importantes en este negocio y deberían ser tenidos en cuenta, al menos en la misma medida que se ha hecho en los campeonatos alemán e inglés. Para conseguirlo deben organizarse y reclamar su presencia con el mismo nivel de representación y decisión que el resto de actores: Federación Española de Fútbol, como organizador y protector del deporte; la Liga de Fútbol Profesional, que vela por la competición, y los jugadores, agrupados en la Asociación de Futbolistas de Españoles (AFE).

Un buen ejemplo de la organización común de los aficionados se ha producido en Alemania. La victoria de estos al tumbar las negociaciones con CVC Capital Partners revela una escala de prioridades distinta y un protagonismo diferente de las aficiones a la hora de tomar decisiones.

En la Premier está constituida la Asociación de Aficionados de Inglaterra (FSA, por sus siglas en inglés), además de las asociaciones de aficionados de cada club.

En ambos casos se han atendido sus preferencias por una homogeneidad de horarios. No así en la Serie A, y aún menos en LaLiga, con horarios tan variados y la amenaza de que todavía empeoren.

Javier Belloso Ezcurra, Profesor Asociado Departamento Estadística, Informática y Matemáticas, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Los emprendedores cubanos subsisten en una economía en crisis y constante cambio

Óscar Martín Martín, catedrático del Departamento de Gestión de Empresas y director del Instituto INARBE Institute for Advanced Research in Business and Economicsde la Universidad Pública de Navarra (UPNA); Julio Cervino Fernandez, Universidad Carlos III y Sylvie Chetty, Uppsala University


Proyecto PROCLE, emprender, reciclar y crear con enfoque social
Tiempo de lectura: 1 minuto

Los emprendedores cubanos deben enfrentarse a dificultades provenientes de múltiples flancos: desde cadenas de suministro volátiles hasta un entorno institucional restrictivo.

Sorprendentemente, en Cuba hay emprendedores. Esto es algo que puede parecer una contradicción ya que no es lo que se espera en un país gobernado por un partido comunista.

Poco se sabe de cómo los emprendedores inician sus negocios, sobreviven y prosperan en Cuba, un país con una economía controlada por el Estado y en la que la oferta es muy limitada.

De ahí que hayamos investigado las variables que influyen en los resultados empresariales de los emprendedores cubanos: la capacidad de gestión, los problemas de la cadena de suministro y los factores institucionales.

Crisis tras crisis

Muchos acontecimientos históricos han afectado al emprendimiento en Cuba desde mediados del siglo XX. Con la Revolución cubana de 1959, la mayoría de los negocios privados fueron tomados bajo el control del Estado. Casi diez años después, en 1968, la “Ofensiva Revolucionaria” nacionalizó las cerca de 58 000 pequeñas empresas privadas que seguían en funcionamiento.

Evolución del empleo por cuenta propia entre 1993 y 2020, y principales eventos cronológicos que han afectado al emprendimiento en Cuba
Evolución del empleo por cuenta propia entre 1993 y 2020, y principales eventos cronológicos que han afectado al emprendimiento en Cuba.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) y de otras fuentes especializadas.

Además, desde los primeros años de la Revolución, las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos han afectado seriamente a su desarrollo económico, el acceso a los mercados y las cadenas de suministro.

Aunque Cuba ha atravesado otras crisis económicas, desde principios de esta década está sufriendo una de las peores, con el cierre de negocios, la subida en los precios de la energía, la caída en los salarios y el aumento del desempleo.

Cuentapropismo cubano

Las dificultades económicas han hecho del trabajo por cuenta propia una opción para que las familias cubanas puedan satisfacer sus necesidades básicas de alimentación y vivienda. Estos empresarios por necesidad suelen tener problemas de falta de recursos y de acceso a la financiación, y no suelen contar con la formación necesaria para dirigir sus empresas en condiciones de mercado inestables. Así, deben aprender sobre emprendimiento y a desarrollar sus capacidades de gestión a través de la experiencia (en el sector estatal o las multinacionales extranjeras) y las universidades.

En 2021, Cuba lanzó una serie de cambios para estimular su crecimiento económico. Entre otras medidas, aprobó la apertura de pequeñas empresas privadas con hasta 100 empleados a su cargo, yendo más allá del cuentapropismo (trabajo por cuenta propia, TCP). Aunque la gestión de estos negocios tiene menos interferencias del Estado, siguen contando con una fuerte regulación y control.

También hay que tener en cuenta que la mayoría de los empleados cubanos trabaja para el sector estatal. Al permitir operar a pequeñas empresas privadas, el Estado reduce sus gastos y, además, apuesta por aumentar la eficiencia del suministro en muchos sectores económicos.

No obstante, la situación de economía de guerra, en palabras del propio gobierno cubano, le ha llevado a tomar medidas extremas que, seguramente, repercutirán en los negocios de los emprendedores cubanos.

Desafíos para emprendedores

Los emprendedores cubanos deben enfrentarse a dificultades provenientes de múltiples flancos: desde cadenas de suministro volátiles hasta un entorno institucional restrictivo. Además, deben operar sus negocios en un entorno que cambia constantemente por la aceleración y desaceleración de las reformas económicas. En nuestra investigación, exploramos cómo se enfrentan a estas dificultades y cómo afectan al rendimiento empresarial.

La rigidez y los controles generan negocios subóptimos y sistemas logísticos ineficaces. Las reformas en el sector financiero han sido lentas y a los empresarios les resulta imposible obtener préstamos o créditos de cualquier otra fuente formal para financiar sus negocios.

Además, hay graves problemas en la cadena de suministro (falta de electricidad, agua, infraestructura de transporte, materias primas y otros insumos relevantes), lo que fomenta la corrupción y el mercado negro.

También las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos son un obstáculo para el emprendimiento en Cuba. Cuando la Administración Obama propició la apertura comercial hacia Cuba (desde finales de 2014), surgieron oportunidades en el sector turístico: alojamientos gestionados a través de plataformas digitales, taxis, restaurantes, visitas guiadas por la isla, etcétera. Sin embargo, la decisión de la Administración Trump de endurecer las sanciones fue perjudicial para estas pequeñas empresas.

Gestionar un negocio en un entorno cambiante

Los emprendedores necesitan tener habilidades empresariales dinámicas que les permitan adaptarse rápidamente a un entorno económico inestable. Y si bien estas habilidades influyen directamente en los resultados de las pequeñas empresas, no son suficientes para mitigar los problemas externos a los que se enfrentan los emprendedores cubanos. Entre ellos, la burocracia y la complejidad de la normativa legal, el sistema fiscal y los procesos de registro y puesta en marcha de una empresa.

A diferencia de los países con economías estables, donde sólidas habilidades empresariales se traducen a menudo en una mejor gestión de la cadena de suministro, los problemas en las cadenas de suministro cubanas (controladas por el Estado) no se reducen aumentando estas habilidades.

En las pequeñas empresas, ciertas habilidades empresariales, como la creación de redes y la predicción de cambios en el mercado, permiten a los emprendedores navegar en un contexto de cadenas de suministro complejas y desafíos institucionales.

El control estatal crea barreras innecesarias

En un entorno cambiante, las empresas se enfrentan a dificultades de origen institucional que pueden aumentar la incertidumbre de los emprendedores y obstaculizar el rendimiento empresarial de sus proyectos.

Las lentas reformas del sector financiero cubano y el requisito de obtener suministros a través de los canales controlados por el Estado crean ineficiencias que exacerban los problemas de la cadena de suministro.

Estos problemas conducen a un aumento de los costos de transacción, ventas retrasadas y una rentabilidad reducida, lo que amenaza la viabilidad a largo plazo de las pequeñas empresas cubanas.

Para favorecer el emprendimiento

Hemos abordado las debilidades internas (capacidades dinámicas de gestión) y externas (trabas institucionales) a las que deben hacer frente los pequeños emprendedores cubanos en un contexto cambiante que condiciona el funcionamiento (y el rendimiento) de las empresas.

Los responsables políticos deben ser conscientes de que las trabas institucionales dificultan el desarrollo del espíritu empresarial. El Estado debe proporcionar a los empresarios redes de seguridad (como fondos de emergencia) ante la inestabilidad del mercado en una economía de transición como la cubana.

Las universidades, el gobierno y las grandes empresas podrían trabajar conjuntamente con las redes informales de apoyo a los empresarios para desarrollar programas de formación adecuados como gestión empresarial, financiera y de la cadena de suministro.

El fin de las sanciones comerciales de EE UU también sería una forma efectiva de fomentar el emprendimiento y la transición económica y política en Cuba. Obviamente, esta es una medida de política internacional que, en todo caso, queda fuera del control de los pequeños empresarios que, mientras tanto, hacen uso de sus habilidades empresariales para mantener a flote sus negocios y contribuir, en alguna medida, al saneamiento de la economía nacional.

Oscar Martín Martín, Full Professor of Marketing and International Business/ Director of INARBE, Universidad Pública de Navarra; Julio Cervino Fernandez, Professor of Marketing and Brand Management, Universidad Carlos III y Sylvie Chetty, Visiting Professor of International Business, Uppsala University

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Claves para conocer a Hezbolá, el azote de Irán a Israel desde el Líbano

The ConversationSergio García Magariño, investigador del Instituto I-Communitas (Institute for Advanced Social Research-Instituto de Investigación Social Avanzada) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Militares de Hezbolá en una ceremonia.
khamenei.ir/Wikimedia Commons, CC BY

Tiempo de lectura: 1 minuto

El presupuesto anual de Hezbolá ronda los mil millones de dólares.

La naturaleza doble de Hezbolá –el Partido de Dios, en árabe– como organización política y milicia asentada en el Líbano es compleja. Implica una historia intensa de más de 40 años que comienza, aproximadamente, en 1982; una ideología en evolución; cierta base religiosa y unas alianzas, enemistades y objetivos estratégicos entreverados.

Hezbolá surgió de una urdimbre hilvanada por la guerra civil libanesa (1975-1990), la Revolución islámica iraní (1978), el impulso de clérigos chiitas, la denominada ocupación israelí de 1982 y las injerencias de Siria en el Líbano.

Tropas israelís en el Líbano durante la guerra de 1982.
Michael Zarfati/Israeli Defence Forces

Inicialmente, la organización buscaba la expulsión de Israel del suelo libanés y la creación de un Estado Islámico en dicho país pero, tal como se abordará más adelante, esos objetivos fueron cambiando paulatinamente, salvo el de la “resistencia” frente a Israel.

En sus orígenes fue muy cruel. Sin embargo, a pesar de que en el Líbano opera como partido político, no ha cejado en su justificación del uso de la violencia como estrategia, especialmente en lo que respecta a la relación con Israel. Además, fue el único grupo que, tras la guerra civil libanesa, no se desmilitarizó, principalmente por el apoyo de Siria.

Por último, en todos estos años ha participado en operaciones militares fuera del Líbano tales como la guerra civil siria, apoyando a Bashar Al-Assad o en atentados terroristas que se le atribuyen en países como Argentina. Por ello, diferentes países occidentales y miembros de la Liga Árabe lo consideran un grupo terrorista.

Su ideología y el uso de la violencia

Hezbolá es un grupo islamista que plantea la posibilidad de introducir elementos del islam en la política, la gestión pública y la organización de la sociedad.

Los grupos islamistas modernos que buscan introducir en la política diferentes aspectos del islam se pueden dividir en tres categorías: los que justifican el uso de la violencia con fines políticos y abogan por establecer un Estado Islámico donde se aplique la sharía o ley islámica; los que respetan el juego democrático pero, si llegan al poder, no renuncian a intentar establecer un Estado Islámico, y los que respetan el juego democrático y, además, consideran la democracia el mejor sistema político, por lo que solo aspiran a mejorar la gestión pública de lo común.

Hezbolá ha ido oscilando desde la primera categoría hacia la tercera. En sus inicios justificaba el uso de la violencia para llegar al poder en el Líbano y establecer así un Estado Islámico. Después aceptó las reglas democráticas, sin renunciar a la posibilidad de establecer un Estado Islámico, pero no dejó las armas. Y, finalmente, al final de la primera década del siglo XXI, emitió un comunicado mediante el que decía renunciar al objetivo de establecer un Estado Islámico en el Líbano, aunque parece que mantiene aproximadamente 100 000 combatientes entrenados y militarizados.

Combatientes de Hezbolá con capuchas negras frente a una camioneta.
Combatientes de Hezbolá en el sur del Líbano, mayo de 2023.
Tasnim News Agency/Wikimedia Commons, CC BY

En el Líbano conviven principalmente cristianos, musulmanes sunitas y musulmanes chiitas; siendo estos últimos minoritarios. Los chiitas eran representados políticamente por el movimiento chiita relativamente secular Amal. El éxito de la Revolución islámica de Irán, no obstante, mostró a los clérigos chiitas del Líbano una pauta política alternativa.

Así, entrenados y apoyados financieramente por Irán, dicha élite religiosa se organizó políticamente en la forma de Hezbolá. Desde entonces, Hezbolá sobresale como símbolo político de los chiitas del Líbano. Debido a su acción militar interior y exterior, así como a lo que se interpreta como gran heroicidad por haber hecho tablas en un enfrentamiento militar con Israel en 2006, Hezbolá tiene gran prestigio entre sectores islamistas, sunitas y chiitas.

Objetivos, alianzas y enemistades estratégicas

Tal y como he mencionado, Hezbolá comenzó aspirando a expulsar a los judíos del Líbano, a acabar con el Estado de Israel y a establecer un Estado Islámico en el Líbano inspirado en la República Islámica de Irán. Además, tanto la República Islámica de Irán como Siria no han dejado de apoyarle. De ahí que su presupuesto anual ronde los mil millones de dólares.

Dichos objetivos, no obstante, han evolucionado, particularmente por su mayor implicación en la política local del Líbano y su implicación en conflictos internacionales, tales como la guerra civil siria, en la que apoyan a Al-Assad.

Hassan Nasrallah mira a cámara con su mano derecha levantada
Hassan Nasrallah, actual secretario general de Hezbolá.
Ali Khamenei/Wikimedia Commons, CC BY

A pesar de lo dicho, y simplificando un poco, se podría decir que los vectores de alianzas y enemistades estratégicas de Hezbolá se articulan alrededor de la oposición a Israel y Estados Unidos y del apoyo a Irán y Siria: quienes quieran ir en contra de Israel y EE. UU. son sus aliados y quienes apoyen a Irán y Siria, también; y viceversa, los amigos de los primeros y los enemigos de los últimos son sus adversarios.

El caso de Hamás ilustra bien este principio: en la lucha contra Israel es su aliado, pero en la guerra civil siria, su enemigo, puesto que Hamás se opone a Al-Assad.

En definitiva, Hezbolá es una organización fuertemente armada y empoderada compuesta por múltiples capas. No obstante, Israel le ha asestado dos duros golpes en los últimos días que van más allá del daño físico y material. Ha demostrado que se ha podido infiltrar en su corazón y que sigue estando a la vanguardia de la innovación tecnológica y de las estrategias de defensa. Sin embargo, estamos hablando de un león, herido, pero león; y los leones heridos son sumamente peligrosos.

Sergio García Magariño, Investigador de I-Communitas, Institute for Advanced Social Research, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Violaciones a Gisèle Pélicot: cómo la víctima puede influir en la decisión de celebrar el juicio a puerta abierta

Iñaki Riaño Brun, profesora Titular del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Tiempo estimado de lectura 2 minutos

la violencia sexual no debe contar con el privilegio del silencio, la víctima no tiene por qué esconderse

La primera semana de septiembre dio comienzo el juicio correspondiente a uno de los casos más relevantes y sobrecogedores que han azotado a la sociedad francesa en los últimos años. El relato, espeluznante, provoca una suerte de encogimiento moral que dificulta la visión del ser humano como sujeto digno de esperanza en un mundo cada vez más inundado de episodios descorazonadores.

Dominique P. invitó durante casi diez años (entre 2011 y 2020) a 72 hombres de diferentes perfiles sociológicos y profesionales a violar repetidamente a su esposa, Gisèle Pélicot, drogada previamente a través de una sumisión química que la situaba en una situación de inconsciencia.

El origen de la investigación penal se situó en unos hechos cometidos por el mencionado individuo relacionados con la filmación de las partes íntimas de algunas mujeres en establecimientos públicos. Iniciadas las correspondientes diligencias policiales a partir de la denuncia presentada, la policía francesa descubrió en su domicilio vídeos y fotografías relacionadas con las múltiples y continuadas agresiones sexuales cometidas sobre su esposa a lo largo casi de una decena de años.

Más allá de las consideraciones que se puedan efectuar en torno a los delitos cometidos y a las penas que, eventualmente, puedan recaer sobre quienes han sido acusados, una cuestión ha llamado poderosamente la atención en el inicio del juicio y es el hecho de que el mismo se celebre con carácter público a petición expresa de la víctima.

El acceso de terceros al juicio oral

Hay que tener en cuenta que la investigación criminal de un delito presenta unas reglas particulares en lo que atañe al principio de publicidad o, lo que es lo mismo, al acceso de terceros y medios de comunicación a las actuaciones que se desarrollan en fase de juicio oral.

En el ordenamiento jurídico francés, el artículo 306 del Código de procedimiento penal determina que los debates serán públicos, a menos que tal publicidad presente un riesgo asociado al mantenimiento del orden o las buenas costumbres, en cuyo caso el órgano judicial podrá decretar de manera motivada, y según su criterio, que la vista oral se celebre a puerta cerrada.

Se trata de una regla general que se ve matizada en el propio precepto al establecer que en aquellos casos en los que el juicio trate sobre violación, tortura y actos de barbarie acompañados de agresión sexual, trata de seres humanos o proxenetismo agravado, el juicio deberá necesariamente celebrarse a puerta cerrada si la víctima –no el acusado– así lo solicita. Esto es algo que en buena lógica sucederá en prácticamente todos los casos mencionados, habida cuenta de la gravedad del delito, de la afectación de la víctima y de la necesidad que pueda tener de evitar revivir en un contexto público los graves hechos acontecidos.

Se establece igualmente como cláusula de cierre que, en el resto de supuestos, la vista sólo podrá celebrarse a puerta cerrada si la víctima que sea parte en el proceso no se opone.

La víctima tiene, por tanto, una posición prevalente para decidir si el juicio se celebra a puerta cerrada cuando nos encontramos con delitos de naturaleza sexual. No deja margen de apreciación al órgano judicial y tampoco pueden entrar en juego otro tipo de consideraciones relacionadas con el orden público, el equilibrio entre las partes en el proceso o el derecho a la presunción de inocencia del acusado, habiendo reconocido el Consejo constitucional francés la constitucionalidad del mencionado artículo 306 (Décision nº. 2017-645 QPC, de 21 de julio de 2017).

En el caso que nos ocupa, la víctima ha manifestado su voluntad de que la vista oral se celebre con una “publicidad completa, total, hasta el final” para que aquello que ha vivido sea conocido y explicado.

El privilegio del silencio en delitos sexuales

En palabras expresadas por sus abogados, la violencia sexual no debe contar con el privilegio del silencio, la víctima no tiene por qué esconderse y la sociedad debe tomar conciencia de hechos como los acontecidos a través de la información proporcionada por unas actuaciones judiciales públicas.

Tomando en consideración tales argumentos, el tribunal ha rechazado la celebración del juicio a puerta cerrada, requerida tanto por el Ministerio Fiscal –quien ha alegado que la publicidad puede atentar a la dignidad de todas las partes implicadas en el proceso– como por algunos abogados de la defensa, que han invocado la necesidad de evitar que el juicio se convierta en un espectáculo público.

Sin duda, se trata de un escenario sorprendente, no sólo por el hecho de que un proceso de estas características se desarrolle con plena publicidad, sino por la circunstancia de que sea precisamente la víctima la que haga caso omiso de las posibilidades de protección que le ofrece el ordenamiento jurídico francés y se exponga con ello al escrutinio público, en una sala de vistas en la que se practicará con toda crudeza la prueba obtenida.

Iñaki Riaño Brun, Profesor titular de Derecho Procesal, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

¿Por qué hace tanto calor en las ciudades durante las noches de verano?

Todos los veranos y, en especial, cada vez que llega una ola de calor, nos asalta la misma pregunta. La acumulación de calor es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan nuestras urbes durante el verano. Pero ¿por qué se almacena tanto calor en las ciudades y no da tregua por las noches?

Diferencias entre áreas urbanas y rurales

Más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanizadas y está previsto que cada vez más personas habiten en ciudades. El aumento de población y de zonas urbanizadas han afectado al clima, a los recursos, a la salud y a la calidad del aire.

El fenómeno de acumulación de calor en las ciudades, en comparación con las zonas rurales, se conoce como isla de calor urbana. Este fenómeno se documentó por primera vez en Londres en 1833, donde la temperatura urbana por la noche era casi 4 °C más alta que la del campo. Actualmente, este fenómeno ocurre en más de 400 ciudades a lo largo de todo el mundo.

Variación de temperatura habitual de la isla de calor urbana. TheNewPhobia/Wikimedia Commons

El sobrecalentamiento urbano se debe a una combinación de elementos: la falta de circulación de aire que depende del tamaño y la geometría de la ciudad, el calor de las actividades urbanas (tráfico, refrigeración, calefacción e industria), la falta de espacios verdes, la contaminación y la acumulación de la radiación solar.

Durante el día, gran parte de la energía recibida se almacena (en los edificios, los pavimentos, el asfalto) y se acumula como si se tratase de una una batería. Esta energía acumulada no se disipa instantáneamente, lo que conllevaría un aumento de la temperatura del aire. Es por la noche cuando esta energía almacenada se libera para compensar la falta de radiación solar que se recibe, resultando en unas temperaturas nocturnas más altas en comparación con las áreas rurales.

En 2022, el Ayuntamiento de Pamplona y la Universidad Pública de Navarra realizaron un estudio conjunto sobre las temperaturas extremas registradas en la ciudad. En esta investigación se compararon las datos de cinco estaciones meteorológicas urbanas con una estación de referencia rural.

Las mayores diferencias de temperatura se observaron por la noche, entre las 2:00 y las 9:00, alcanzando una diferencia de hasta 4 °C. En los meses de verano, debido a la mayor radiación solar, se vieron mayores diferencias de temperatura a lo largo del día en comparación con los meses de invierno. Frecuentemente, las estaciones urbanas registraban 2 °C más que la estación rural, con diferencias nocturnas en verano que, en casos extremos, superaban los 7 °C, llegando casi a los 9 °C. Julio destacó como el mes con mayores diferencias, mientras que en agosto estas diferencias tendieron a moderarse.

¿Qué problemas genera la isla de calor urbana?

El aumento de las temperaturas en la ciudad afecta a:

  • La mortalidad y morbilidad relacionadas con el calor en personas vulnerables (ancianos, niños, embarazadas, trabajadores al aire libre y personas con bajos recursos).
  • La necesidad de refrigeración en los edificios y, por tanto, el aumento de consumo energético.
  • Los niveles de contaminación exterior.

Leer más: ¿Es el aire acondicionado la mejor solución para afrontar la subida de temperaturas?


Durante la ola de calor de 2003 en España, las muertes superaron un 8 % a las esperadas, la mayoría en personas de más de 75 años. Fue a partir de ese verano cuando se comenzaron a implementar planes de prevención para los efectos de las altas temperaturas (aquí se recoge el de 2024).

A pesar de este tipo de medidas, durante las olas de calor los sistemas de salud nacionales e internacionales se ven desbordados.

Temperatura de la superficie en Atenas la noche del 15 de julio del 2023. ESA

Estrategias de mitigación

Entre las soluciones más efectivas para mitigar el efecto de la isla de calor urbano está el uso de vegetación y de materiales reflectantes.

Numerosos estudios demuestran que las zonas verdes mejoran el clima en la ciudad y el confort térmico. Pero su efecto depende de la configuración (parques, filas de árboles, cubiertas verdes) y de las especies elegidas. No obstante, un estudio reciente apunta a que su efecto puede verse limitado durante las olas de calor.

Los materiales empleados en las construcciones desempeñan un papel muy importante en las ciudades. Cómo fluye el calor a través de los materiales es clave y la elección de los materiales determinará cuánto calor entrará o se reflejará y cuánto se acumulará. Históricamente, muchas ciudades mediterráneas han empleado la cal y pinturas blancas por su potencial de reflejar el calor.

Materiales que envían el calor al espacio

Los materiales de enfriamiento radiativo han despertado gran interés debido a que consiguen temperaturas por debajo de la temperatura ambiente tanto durante el día como por la noche.

Este tipo de materiales especiales podrían disminuir significativamente la demanda de refrigeración actual y futura de los edificios y mejorar las temperaturas de las ciudades. Claro que lo ideal sería que la capacidad enfriamiento radiativo se incluyera también en materiales comunes como el hormigón.

Los materiales de enfriamiento radiativo emplean un fenómeno que se usaba ya en la antigüedad para fabricar hielo en el desierto. Por un lado, reflejan muy bien la radiación solar. Por otro lado, envían al espacio como radiación infrarroja el calor que hayan podido acumular. Esto es posible porque la atmósfera es transparente a este tipo de radiación. El fenómeno se conoce como la “ventana de transparencia atmosférica”: el calor no se expulsa al aire sino al espacio y, como consecuencia, no contribuye al calentamiento de la ciudad ni por el día ni por la noche.

Varios estudios han demostrado su capacidad para mitigar el calor. A escala de calle, los materiales de enfriamiento radiativo disminuían 1,6 °C la temperatura ambiente y 24,2 °C la temperatura de las superficies. En otro estudio de simulación a escala de ciudad, la temperatura ambiente bajaba 1,6 °C durante el día y 0,6 °C por la noche. Entre las estrategias estudiadas, emplear estos materiales es una de las más eficientes.

Como podemos ver, una de las claves para reducir los efectos del calor en las ciudades es calcular el impacto que tendrán las diferentes medidas propuestas, entre las que destacan los materiales de enfriamiento radiativo. Se trata de un campo muy prometedor con gran potencial para mejorar las condiciones de temperatura de la población. Estudios recientes apuntan a que una combinación de soluciones a diferentes escalas (edificios, barrios y ciudades enteras) puede contribuir a mitigar el calor de manera efectiva.

Profesora Ayudante Doctora Departamento de Ingeniería, Universidad Pública de Navarra

Profesor Ayudante Doctor Departamento de Ingeniería, Universidad Pública de Navarra

 

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

 

Trabajadoras de la limpieza: ¿por qué son un colectivo olvidado?

José Javier López Goñi, profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Begoña Haro Escribano, Universidad Complutense de Madrid e Iván Fernández Suárez, UNIR-Universidad de La Rioja

Imagen de Renkilde Copenhagen en Pixabay

se deben incorporar nuevos instrumentos a la prevención de riesgos laborales, métodos enfocados en preguntar a las personas cómo se sienten, recabando también datos subjetivos.

Cuando acudimos a cualquier oficina o lugar público en el que se nos atiende para velar por nuestros derechos, nuestra salud o simplemente para comprar damos por sentado que se encontrarán limpios y en unas óptimas condiciones. Y, sin embargo, pocas veces vemos a quienes día tras día dejan los entornos de trabajo impolutos. De hecho, es muy probable que no nos imaginemos a la médica, a la directora del banco o al profesor limpiar sus puestos de trabajo.

Limpiar parece que está por debajo de sus atribuciones y, probablemente, si pensamos muy rápido sin detenernos a sopesar detalladamente nuestros prejuicios, hasta creamos que no es un trabajo lo suficientemente digno. Nada más lejos de la realidad. El mejor hospital del mundo, el mayor banco, la tienda más lujosa o la mejor universidad sucias no tendrían ningún valor.

¿Pero quiénes son estas personas que limpian? Probablemente, uno de los colectivos más olvidados e invisibilizados de nuestra sociedad.

La actividad de limpieza está mayormente desempeñada por mujeres. Es un trabajo solitario y realizado en horarios inusuales, ya sea en la madrugada o al final del día, durante los periodos de menor producción y cuando no se molesta a la clientela y a los trabajadores.

Además, no es extraño que a algunos les parezca indigno, puesto que suele caracterizarse por los bajos salarios y el escaso reconocimiento debido a que prácticamente no requiere cualificación alguna.

Agotamiento físico y mental

Esta situación contribuye a que la labor sea exigente, a veces llevada a cabo en condiciones precarias, con posibles efectos adversos en la seguridad y la salud de las trabajadoras que, además, probablemente dupliquen su jornada laboral ejerciendo las mismas tareas en sus propios hogares. Es un fenómeno conocido como doble presencia que contribuye al agotamiento físico y mental de las mujeres de este sector.

Dada esta situación, nuestro equipo de investigación decidió acercarse a este colectivo para valorar cómo percibían su estado salud, visibilizar los factores de riesgo psicosocial a los que estaban expuestas y comparar la percepción de salud entre quienes estaban expuestas a esos riesgos y quienes no. Un acercamiento del que no tenemos constancia que se hubiese realizado antes en España.

En nuestro estudio, en el que recabamos información de 455 empleadas de la limpieza de toda España, encontramos que, en líneas generales, la salud percibida era buena, con ausencia de valores extremos. En cuanto a los riesgos psicosociales, una de cada cuatro no se sentía reconocida por el trabajo que realizaba ni por sus logros ante sus superiores jerárquicos.

Esto es paradójico, puesto que la limpieza es un trabajo esencial que no se valora cuando se realiza bien, y que puede detener el funcionamiento de las organizaciones cuando se ejecuta mal. Por lo tanto, las personas usuarias de los servicios, los miembros de las organizaciones y los responsables de las entidades debemos reconocer la tarea que realizan estas mujeres y valorar el trabajo que hacen.

Por otro lado, encontramos que, tal y como intuitivamente esperábamos, aquellas mujeres que estaban expuestas a algún riesgo psicosocial sentían tener un peor estado de salud. De una manera ilustrativa podríamos decir que siendo desagradecidos enfermamos a los demás.

¿Cuál es su estado de salud?

Este estudio proporciona otro dato relevante que debe ser considerado: cuando se les pregunta por su estado de salud, la percepción que tienen del mismo se centra en la salud objetiva que presentan –frecuencia de dolores reales y observables–. Esto requiere un cambio de paradigma en la vigilancia de la salud, puesto que las recomendaciones que se proponen en la actualidad se centran, exclusivamente, en el plano físico y no en el psicológico.

Las organizaciones también deberían tener en cuenta los riesgos psicosociales y abordarlos. Para llevar a cabo este cambio de paradigma se deben incorporar nuevos instrumentos a la prevención de riesgos laborales, métodos enfocados en preguntar a las personas cómo se sienten, recabando también datos subjetivos. La opinión de las personas debe formar parte de la ecuación en materia de prevención de riesgos laborales.

En resumen, recuerde que cada vez que acude a cualquier lugar, previamente alguien lo ha limpiado. Debemos ser agradecidos con aquellos que realizan lo que a nosotros tanto nos cuesta. A todos nos gusta que se nos reconozca el trabajo bien hecho, también a quienes limpian lo que nosotros ensuciamos.

José Javier López Goñi, Profesor Titular de Universidad. Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad Pública de Navarra; Begoña Haro Escribano, Colaboradora investigadora y profesora, Universidad Complutense de Madrid y Iván Fernández Suárez, Profesor en el máster en Prevención de Riesgos Laborales. Consultor PRL para Fraternidad Muprespa. Grupo de investigación TR3S-i, Trabajo Líquido y Riesgos Emergentes en las Sociedad de la Información., UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

La clave del éxito empresarial: delegar responsabilidades de manera eficiente

Lucía Garcés Galdeano, profesora Titular del Departamento de Gestión de Empresas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Imagen de Alexa en Pixabay 

una vez delegada la tarea, permitamos que la persona elegida trabaje de manera autónoma. Evitemos el monitoreo continuo y mostremos confianza en sus capacidades.

En el mundo empresarial, la capacidad de delegar responsabilidades de manera efectiva es una de las habilidades más valiosas que un gerente puede poseer. Delegar no solo beneficia a la empresa en términos de mejora de eficiencia económica y productividad, sino que alivia la carga de trabajo del gerente, y además también potencia la motivación y el crecimiento profesional del equipo. Pero ¿qué significa realmente delegar y cómo se puede hacer de manera eficiente?

¿Qué significa delegar responsabilidades?

Delegar responsabilidades implica asignar tareas, responsabilidad y autoridad a otros miembros del equipo para que puedan tomar decisiones e implementar acciones en nombre de la organización. Este proceso es fundamental para distribuir la carga de trabajo de manera equitativa y aprovechar al máximo las habilidades y el talento de todos los miembros del equipo.

La importancia de delegar y cómo hacerlo eficazmente.
Lucía Garcés

Estos son los pasos para delegar responsabilidades de una manera eficiente:

  1. Identificar las tareas delegables: no todas las tareas son aptas para delegar. Las tareas rutinarias o las tareas de investigación y recopilación de datos, o las que pueden ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, son ideales para ser delegadas.
  2. Elegir a la persona adecuada: debemos asignar la tarea a alguien con las habilidades, experiencia e interés adecuados. Y también considerar las metas individuales de desarrollo profesional que pueden cumplirse con dicha tarea.
  3. Confianza y autonomía: una vez delegada la tarea, permitamos que la persona elegida trabaje de manera autónoma. Evitemos el monitoreo continuo y mostremos confianza en sus capacidades.
  4. Proporcionar instrucciones y objetivos claros: asegurémonos de que la persona comprende completamente la tarea, incluyendo los objetivos, plazos y recursos disponibles.
  5. Ofrecer apoyo y recursos: proporcionemos a la persona elegida los recursos necesarios y el apoyo adecuado para llevar a cabo la tarea, incluyendo formación específica y acceso a las herramientas necesarias para el buen desarrollo de la actividad.
  6. Establecer puntos de control y retroalimentación: programemos revisiones periódicas y ofrezcamos retroalimentación constructiva. Esto nos ayudará a identificar y resolver problemas temprano.
  7. Reconocimiento y evaluación: evaluemos los resultados una vez completada la tarea y proporcionemos reconocimiento por el trabajo bien hecho. Esto motiva a los empleados y refuerza la confianza en sus habilidades.

¿Por qué es importante delegar responsabilidades?

Desde el punto de vista del empleado, delegar responsabilidades tiene las siguientes ventajas:

  • Promueve la motivación y el compromiso: la delegación incrementa la motivación intrínseca y el compromiso al hacer que los empleados se sientan valorados y confiados para tomar decisiones.
  • Fomenta el desarrollo profesional: al ofrecer nuevas responsabilidades, se ayuda a los empleados a desarrollar nuevas habilidades y crecer profesionalmente.

Desde el punto de visa empresarial, delegar tiene estos efectos positivos:

  • Facilita el enfoque estratégico: permite a los gerentes enfocarse en tareas más estratégicas y de alto valor, mientras que las operativas son manejadas por otros miembros del equipo.
  • Mejora el uso del talento: la delegación permite que las tareas sean realizadas por aquellos que tienen las habilidades y el conocimiento más adecuados para ellas.
  • Mejora la productividad: una adecuada distribución del trabajo evita cuellos de botella y mejora la productividad general del equipo.
  • Facilita la adaptabilidad y flexibilidad: un equipo con tareas y responsabilidades bien distribuidas es más adaptable a los cambios y puede manejar mejor los cambios imprevistos.
  • Fomenta la innovación: delegar tareas y proyectos puede liberar la creatividad de los empleados, permitiéndoles abordar problemas y desafíos de manera innovadora impactando de manera positiva en la organización.

Consejos para delegar responsabilidades siendo gerentes

  • Conocer a nuestros equipo es fundamental: debemos comprender las fortalezas, debilidades, intereses y metas profesionales de cada miembro del equipo.
  • Comunicación clara: mantener una comunicación abierta y clara en todo el proceso de delegación es imprescindible. Hay que asegurarse de que todos entiendan sus roles y responsabilidades y evitar ambigüedades.
  • Empoderar al equipoo: debemos confiar en los empleados y darles la autonomía necesaria para tomar decisiones dentro de su ámbito de responsabilidad.
  • Ofrecer oportunidades de crecimiento: podemos utilizar la delegación como herramienta para el desarrollo profesional, asignando tareas que desafíen y desarrollen nuevas habilidades en nuestros empleados.
  • Practicar la tolerancia: hay que aceptar que habrá una curva de aprendizaje y que pueden ocurrir errores. Se pueden usar estos momentos como oportunidades de aprendizaje.
  • Brindar retroalimentación constructiva, de manera regular, para ayudar a los empleados a mejorar.
  • Reconocer el esfuerzo y el logro: valorar y reconocer públicamente el esfuerzo y los logros de nuestro equipo motiva a los empleados y refuerza la cultura de delegación efectiva.
  • Ajustar y aprender: evaluar regularmente el proceso de delegación y ajustar según sea necesario nos permite aprender de las experiencias y mejorar continuamente en nuestras habilidades de delegación.

Delegar responsabilidades es esencial para el éxito de cualquier organización. Al hacerlo de manera efectiva, los gerentes no solo alivian su propia carga de trabajo, sino que también fomentan un entorno de motivación y desarrollo para su equipo. La clave está en saber cuándo, cómo y a quién delegar, siempre manteniendo una comunicación clara y proporcionando el apoyo necesario. Además, asegura el uso óptimo del talento y prepara a la organización para el futuro mediante el desarrollo de habilidades de liderazgo en todos los niveles.


Este artículo forma parte de una colaboración con Santander Open Academy, una iniciativa global de Banco Santander que ofrece a cualquier persona acceso a formación para mejorar sus competencias profesionales y su empleabilidad. Incluye cursos 100% subvencionados, contenidos de calidad gratuitos y becas con universidades e instituciones líderes de todo el mundo. Más información en www.santanderopenacademy.com.


Lucía Garcés Galdeano, Profesora Titular de Universidad. Departamento de Gestión de empresas, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tratados y territorios: cómo evaluar hechos históricos con normas de su época

The ConversationJosé Manuel Olivar de Julián, The Conversationprofesor ayudante doctor el Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Foto de Mathias Reding en Pexels
Tiempo de lectura: 1 minuto

En el derecho internacional clásico, anterior al siglo XX, no era infrecuente utilizar las guerras para conseguir nuevos territorios y plasmar esa nueva situación en un nuevo tratado.

Hemos visto cómo se derribaban en América estatuas de Cristóbal Colón y de otros personajes históricos. También hemos asistido a intentos de censurar canciones del grupo Mecano o de Hombres G por considerar que alguna de sus palabras tenía connotaciones homófobas. Hay novelas que incluso han cambiado su nombre para no herir sensibilidades, como es el caso de la obra de Agatha Christie Diez negritos.

Tenemos la fortuna de haber recibido como herencia de nuestros antecesores estatuas, edificios e instituciones, o incluso de haber disfrutado de libros y canciones mucho más recientes, pero que en todos esos casos eran mirados cuando se crearon con unos ojos distintos a los de ahora. El contexto histórico, político o social en el que se crearon ha cambiado, o al menos lo ha hecho para un cierto número de personas.

Qué es la intertemporalidad

Sin pretender encontrar la solución a estos problemas en el derecho internacional, ya que cada caso merece un estudio y un debate particular, nos parece interesante abordar un fenómeno que tiene que ver con estas situaciones y que se denomina intertemporalidad, es decir, la regla según la cual todo hecho, todo acto y toda situación deben ser apreciados a la luz del derecho en vigor en el momento en que se produjeron.

Entre las herencias que hemos recibido de nuestros antepasados se encuentran los territorios de los 193 Estados asentados en los cinco continentes del planeta. Para que un Estado pueda justificar que un territorio le pertenece debe hacerlo mediante un justo título, que puede ser, entre otros, la continuidad histórica en la posesión, la cesión y, en tiempos pasados, la conquista.

A veces se plantea el problema de decidir a qué Estado le pertenece un territorio y la solución se encuentra en un juicio o en un arbitraje. Esto es lo que ocurrió en 1928 cuando un arbitraje solucionó el desacuerdo entre Estados Unidos y Holanda (ahora llamada Países Bajos) sobre la isla de Palmas.

El caso de la isla de Palmas

La isla de Palmas hoy forma parte de Indonesia, pero en los años 20 del pasado siglo era un territorio en disputa. Estados Unidos argumentaba que, tras la guerra hispano-estadounidense, España, por el Tratado de París de 1898, había cedido la isla a cambio de 20 millones de dólares, dentro del conjunto de territorios entre los que se encontraban las islas Filipinas, Puerto Rico y la isla de Guam.

Según los norteamericanos, la isla era española, ya que fue descubierta por los españoles en el siglo XVI. Holanda, por su parte, alegaba que había ejercido un dominio continuado de la isla de Palmas desde el siglo XVIII.

Max Huber, el árbitro, entendió que, si en el siglo XVI era suficiente el descubrimiento de la isla para tener un justo título y reclamarla en ese caso como española, en el siglo XVIII, con un mayor número de Estados poblando la faz de la tierra, era necesario, además, demostrar el control o la administración efectivas, aún con toda la problemática que tenía el hacerlo en una isla remota.

El árbitro entendía que un hecho jurídico debe apreciarse a la luz de la ley contemporánea a él, y no de la ley en vigor en el momento en que surja o deba resolverse un litigio sobre el mismo. Este sería, por tanto, un reconocimiento del principio de intertemporalidad.

Este argumento era beneficioso para las tesis americanas, pero no pudo serles de completa utilidad porque parece que los españoles avistaron la isla, pero no tomaron posesión de ella y, por otra parte, pasaron siglos sin reclamarla de los holandeses, lo que fue interpretado como un acto de aquiescencia o consentimiento con el dominio holandés.

Nulidad de un tratado cuando se usó la fuerza

El caso es que quedó este principio de intertemporalidad en el derecho internacional público y, unos años más tarde, cuando se elaboró la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados, se tomó en consideración. Esta convención decía que los tratados serían nulos cuando para firmarlos se hubiera amenazado a un Estado o se hubiera usado la fuerza.

Esta es la situación de muchos tratados, ya que en el derecho internacional clásico, anterior al siglo XX, no era infrecuente utilizar las guerras para conseguir nuevos territorios y plasmar esa nueva situación en un nuevo tratado. Sin ir tan lejos, ese es posiblemente el caso del mencionado Tratado de París entre Estados Unidos y España por el que esta perdió numerosos territorios.

La Comisión que elaboró el mencionado Tratado de Viena entendió que no debía aplicarse de modo retroactivo porque hubiese supuesto revisar decenas de tratados y prefirió dejar las cosas como estaban, dando por buenas las ganancias territoriales hechas por la fuerza y plasmadas en tratados anteriores a la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados. Para justificar su decisión, utilizó la máxima de juzgar a cada hecho con la norma en vigor en cada momento.

Jose Manuel Olivar Julián, Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

En las reseñas online, valen más las palabras que las estrellas

The ConversationMiriam Alzate Barricarte, profesora Ayudante Doctora del Departamento de Gestión de Empresas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Imagen propia

Tiempo estimado de lectura 2 minutos

el texto de las reseñas se convierte en una importante fuente de información secundaria tanto para los consumidores, que se apoyarán en ellas para construir una imagen de marca, como para las empresas, quienes pueden saber qué percepciones tienen los consumidores sobre ellas.

Las reseñas online escritas por otros consumidores tienen un enorme poder cuando decidimos si adquirimos o no un producto o servicio.

Todas las estadísticas respaldan la importancia de estas opiniones en el comportamiento de los consumidores. Por ejemplo, la consultora británica BrightLocal publicó un informe a finales de 2023 que muestra que el 76 % de usuarios lee reseñas regularmente cuando está valorando un determinado producto o servicio. Solo un 2 % afirma no consultarlas nunca.

En esta línea, numerosos estudios han reconocido la influencia de estas reseñas en la compra de productos como libros, entradas de cine o a la hora de reservar hoteles.

La importancia de las palabras

Aunque cabría pensar que leer una reseña con 5 estrellas lleva a tener una mejor imagen del producto o servicio, esto no siempre ocurre. ¿Por qué? La principal razón es que la mayoría de las reseñas tienen 5 estrellas. Esto hace que los consumidores vayan más allá de la puntuación y se fijen en otros aspectos de la reseña, como el texto o las fotos.

Los consumidores consideran más o menos útiles las reseñas en función de cómo sea su texto. De hecho, el informe ya citado revela que los consumidores tienen mejor percepción del producto o servicio cuando la reseña está bien escrita, describe una experiencia positiva y es larga y detallada.

Varios autores revelan que las reseñas con un sentimiento extremo (o muy positivo o muy negativo) son más útiles que las neutras. Los atributos destacados sobre el producto o servicio en el texto de las reseñas también hacen que los futuros consumidores tengan una determinada imagen sobre ellos.

El avance de las herramientas de procesamiento de lenguaje natural (en inglés, NLP) ha hecho que numerosos estudios hayan comenzado a analizar la imagen de productos y marcas a través del texto del contenido generado por el usuario.

Explorando la imagen de marca a través de las reseñas

En la Universidad Pública de Navarra hemos realizado un estudio que demuestra el poder de las reseñas para las percepciones de marca. Aunque existen diversas técnicas de análisis textual de reseñas, hemos propuesto un procedimiento que es accesible para cualquier empresa, especialmente para aquellas que no tengan recursos suficientes para aplicar algoritmos de inteligencia artificial para el procesamiento de lenguaje.

La investigación propone un análisis textual basado en la herramienta LIWC, que ha sido validada en más de cien estudios con diferentes tipos de textos (redes sociales, noticias, blogs, etcétera). La herramienta proporciona de forma automática y con un coste monetario muy reducido, información sobre más de 90 variables relacionadas con el contenido de diferentes tipos de textos.

Una de las principales razones por las que las empresas no adoptan más algoritmos de IA es la “falta de personal capacitado / dificultad para ocupar los roles requeridos”. Ante esta situación, con nuestro estudio tratamos poner en valor un procedimiento al alcance de todos.

Por un lado, LIWC da información de aspectos objetivos del texto (número de pronombres personales, adverbios, adjetivos). Pero, además, permite conocer factores más subjetivos: las emociones positivas y negativas, el nivel de argumentación de la reseña o el grado de subjetividad expresado.

Caso de estudio: reseñas de cosméticos

Para realizar el análisis utilizamos una base de datos de 62 496 reseñas de una conocida tienda online de cosméticos. La base de datos está compuesta por todas las reseñas de una categoría de productos cosméticos que incluye 44 marcas diferentes.

Entre los resultados generales, se observó que la mayoría de las reseñas de la categoría de productos mostraba emociones positivas. Esto indica una satisfacción bastante alta con las marcas de cosméticos ofrecidas por la tienda.

Además, muchas reseñas hacían referencia a sensaciones (aspecto, olores, texturas) y a cuestiones como pertenencia, logro, poder y recompensa. Esto sugiere que los consumidores experimentan sentimientos como el prestigio o el reconocimiento social a la hora de usar estos productos.

¿Las empresas pueden usar las reseñas para entender su posicionamiento?

El posicionamiento de marca es una estrategia de marketing esencial para que una empresa se pueda diferenciar de la competencia y pueda establecer una imagen distintiva en la mente del consumidor.

Para conocer a través de las reseñas el posicionamiento de las diferentes marcas del estudio, utilizamos las variables psicológicas extraídas con la herramienta LIWC para construir un mapa de posicionamiento.

Este mapa, unido a un análisis de segmentación, mostró cuatro segmentos claros de marcas en la categoría de cosméticos.

Asociaciones con las que los consumidores relacionan a cada grupo de marcas a partir de las reseñas publicadas en la web.
Asociaciones con las que los consumidores relacionan a cada grupo de marcas a partir de las reseñas publicadas en la web.
Fuente: elaboración propia

Por tanto, esta investigación evidencia cómo el texto de las reseñas se convierte en una importante fuente de información secundaria tanto para los consumidores, que se apoyarán en ellas para construir una imagen de marca, como para las empresas, quienes pueden saber qué percepciones tienen los consumidores sobre ellas.

¿Qué beneficios puede aportar el análisis de los textos de las reseñas?

Aunque los resultados de este estudio son específicos del contexto de los cosméticos, el proceso es extrapolable a cualquier otro tipo de producto o servicio, así como a los beneficios que pueden tener las empresas al aplicar este proceso:

  1. Detectar si los consumidores asocian la marca con emociones positivas o negativas, lo que podría llevar a un mejor entendimiento de la satisfacción del cliente con la marca.
  2. Aumentar la lealtad del cliente reforzando las percepciones de la marca mediante estrategias de marketing adaptadas a sus clientes leales.
  3. Entender qué buscan los consumidores para así mejorar los productos existentes y lanzar nuevos productos.
  4. Analizar si la imagen percibida por los consumidores se alinea a la imagen que la marca quiere proyectar. Si no es así, las empresas pueden desarrollar estrategias para reposicionar su marca y conseguir diferenciarse de la competencia.

Miriam Alzate, Profesora universitaria en Investigación de Mercados, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.