Violaciones a Gisèle Pélicot: cómo la víctima puede influir en la decisión de celebrar el juicio a puerta abierta

Iñaki Riaño Brun, profesora Titular del Departamento de Derecho de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Tiempo estimado de lectura 2 minutos

la violencia sexual no debe contar con el privilegio del silencio, la víctima no tiene por qué esconderse

La primera semana de septiembre dio comienzo el juicio correspondiente a uno de los casos más relevantes y sobrecogedores que han azotado a la sociedad francesa en los últimos años. El relato, espeluznante, provoca una suerte de encogimiento moral que dificulta la visión del ser humano como sujeto digno de esperanza en un mundo cada vez más inundado de episodios descorazonadores.

Dominique P. invitó durante casi diez años (entre 2011 y 2020) a 72 hombres de diferentes perfiles sociológicos y profesionales a violar repetidamente a su esposa, Gisèle Pélicot, drogada previamente a través de una sumisión química que la situaba en una situación de inconsciencia.

El origen de la investigación penal se situó en unos hechos cometidos por el mencionado individuo relacionados con la filmación de las partes íntimas de algunas mujeres en establecimientos públicos. Iniciadas las correspondientes diligencias policiales a partir de la denuncia presentada, la policía francesa descubrió en su domicilio vídeos y fotografías relacionadas con las múltiples y continuadas agresiones sexuales cometidas sobre su esposa a lo largo casi de una decena de años.

Más allá de las consideraciones que se puedan efectuar en torno a los delitos cometidos y a las penas que, eventualmente, puedan recaer sobre quienes han sido acusados, una cuestión ha llamado poderosamente la atención en el inicio del juicio y es el hecho de que el mismo se celebre con carácter público a petición expresa de la víctima.

El acceso de terceros al juicio oral

Hay que tener en cuenta que la investigación criminal de un delito presenta unas reglas particulares en lo que atañe al principio de publicidad o, lo que es lo mismo, al acceso de terceros y medios de comunicación a las actuaciones que se desarrollan en fase de juicio oral.

En el ordenamiento jurídico francés, el artículo 306 del Código de procedimiento penal determina que los debates serán públicos, a menos que tal publicidad presente un riesgo asociado al mantenimiento del orden o las buenas costumbres, en cuyo caso el órgano judicial podrá decretar de manera motivada, y según su criterio, que la vista oral se celebre a puerta cerrada.

Se trata de una regla general que se ve matizada en el propio precepto al establecer que en aquellos casos en los que el juicio trate sobre violación, tortura y actos de barbarie acompañados de agresión sexual, trata de seres humanos o proxenetismo agravado, el juicio deberá necesariamente celebrarse a puerta cerrada si la víctima –no el acusado– así lo solicita. Esto es algo que en buena lógica sucederá en prácticamente todos los casos mencionados, habida cuenta de la gravedad del delito, de la afectación de la víctima y de la necesidad que pueda tener de evitar revivir en un contexto público los graves hechos acontecidos.

Se establece igualmente como cláusula de cierre que, en el resto de supuestos, la vista sólo podrá celebrarse a puerta cerrada si la víctima que sea parte en el proceso no se opone.

La víctima tiene, por tanto, una posición prevalente para decidir si el juicio se celebra a puerta cerrada cuando nos encontramos con delitos de naturaleza sexual. No deja margen de apreciación al órgano judicial y tampoco pueden entrar en juego otro tipo de consideraciones relacionadas con el orden público, el equilibrio entre las partes en el proceso o el derecho a la presunción de inocencia del acusado, habiendo reconocido el Consejo constitucional francés la constitucionalidad del mencionado artículo 306 (Décision nº. 2017-645 QPC, de 21 de julio de 2017).

En el caso que nos ocupa, la víctima ha manifestado su voluntad de que la vista oral se celebre con una “publicidad completa, total, hasta el final” para que aquello que ha vivido sea conocido y explicado.

El privilegio del silencio en delitos sexuales

En palabras expresadas por sus abogados, la violencia sexual no debe contar con el privilegio del silencio, la víctima no tiene por qué esconderse y la sociedad debe tomar conciencia de hechos como los acontecidos a través de la información proporcionada por unas actuaciones judiciales públicas.

Tomando en consideración tales argumentos, el tribunal ha rechazado la celebración del juicio a puerta cerrada, requerida tanto por el Ministerio Fiscal –quien ha alegado que la publicidad puede atentar a la dignidad de todas las partes implicadas en el proceso– como por algunos abogados de la defensa, que han invocado la necesidad de evitar que el juicio se convierta en un espectáculo público.

Sin duda, se trata de un escenario sorprendente, no sólo por el hecho de que un proceso de estas características se desarrolle con plena publicidad, sino por la circunstancia de que sea precisamente la víctima la que haga caso omiso de las posibilidades de protección que le ofrece el ordenamiento jurídico francés y se exponga con ello al escrutinio público, en una sala de vistas en la que se practicará con toda crudeza la prueba obtenida.

Iñaki Riaño Brun, Profesor titular de Derecho Procesal, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Trabajadoras de la limpieza: ¿por qué son un colectivo olvidado?

José Javier López Goñi, profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Begoña Haro Escribano, Universidad Complutense de Madrid e Iván Fernández Suárez, UNIR-Universidad de La Rioja

Imagen de Renkilde Copenhagen en Pixabay

se deben incorporar nuevos instrumentos a la prevención de riesgos laborales, métodos enfocados en preguntar a las personas cómo se sienten, recabando también datos subjetivos.

Cuando acudimos a cualquier oficina o lugar público en el que se nos atiende para velar por nuestros derechos, nuestra salud o simplemente para comprar damos por sentado que se encontrarán limpios y en unas óptimas condiciones. Y, sin embargo, pocas veces vemos a quienes día tras día dejan los entornos de trabajo impolutos. De hecho, es muy probable que no nos imaginemos a la médica, a la directora del banco o al profesor limpiar sus puestos de trabajo.

Limpiar parece que está por debajo de sus atribuciones y, probablemente, si pensamos muy rápido sin detenernos a sopesar detalladamente nuestros prejuicios, hasta creamos que no es un trabajo lo suficientemente digno. Nada más lejos de la realidad. El mejor hospital del mundo, el mayor banco, la tienda más lujosa o la mejor universidad sucias no tendrían ningún valor.

¿Pero quiénes son estas personas que limpian? Probablemente, uno de los colectivos más olvidados e invisibilizados de nuestra sociedad.

La actividad de limpieza está mayormente desempeñada por mujeres. Es un trabajo solitario y realizado en horarios inusuales, ya sea en la madrugada o al final del día, durante los periodos de menor producción y cuando no se molesta a la clientela y a los trabajadores.

Además, no es extraño que a algunos les parezca indigno, puesto que suele caracterizarse por los bajos salarios y el escaso reconocimiento debido a que prácticamente no requiere cualificación alguna.

Agotamiento físico y mental

Esta situación contribuye a que la labor sea exigente, a veces llevada a cabo en condiciones precarias, con posibles efectos adversos en la seguridad y la salud de las trabajadoras que, además, probablemente dupliquen su jornada laboral ejerciendo las mismas tareas en sus propios hogares. Es un fenómeno conocido como doble presencia que contribuye al agotamiento físico y mental de las mujeres de este sector.

Dada esta situación, nuestro equipo de investigación decidió acercarse a este colectivo para valorar cómo percibían su estado salud, visibilizar los factores de riesgo psicosocial a los que estaban expuestas y comparar la percepción de salud entre quienes estaban expuestas a esos riesgos y quienes no. Un acercamiento del que no tenemos constancia que se hubiese realizado antes en España.

En nuestro estudio, en el que recabamos información de 455 empleadas de la limpieza de toda España, encontramos que, en líneas generales, la salud percibida era buena, con ausencia de valores extremos. En cuanto a los riesgos psicosociales, una de cada cuatro no se sentía reconocida por el trabajo que realizaba ni por sus logros ante sus superiores jerárquicos.

Esto es paradójico, puesto que la limpieza es un trabajo esencial que no se valora cuando se realiza bien, y que puede detener el funcionamiento de las organizaciones cuando se ejecuta mal. Por lo tanto, las personas usuarias de los servicios, los miembros de las organizaciones y los responsables de las entidades debemos reconocer la tarea que realizan estas mujeres y valorar el trabajo que hacen.

Por otro lado, encontramos que, tal y como intuitivamente esperábamos, aquellas mujeres que estaban expuestas a algún riesgo psicosocial sentían tener un peor estado de salud. De una manera ilustrativa podríamos decir que siendo desagradecidos enfermamos a los demás.

¿Cuál es su estado de salud?

Este estudio proporciona otro dato relevante que debe ser considerado: cuando se les pregunta por su estado de salud, la percepción que tienen del mismo se centra en la salud objetiva que presentan –frecuencia de dolores reales y observables–. Esto requiere un cambio de paradigma en la vigilancia de la salud, puesto que las recomendaciones que se proponen en la actualidad se centran, exclusivamente, en el plano físico y no en el psicológico.

Las organizaciones también deberían tener en cuenta los riesgos psicosociales y abordarlos. Para llevar a cabo este cambio de paradigma se deben incorporar nuevos instrumentos a la prevención de riesgos laborales, métodos enfocados en preguntar a las personas cómo se sienten, recabando también datos subjetivos. La opinión de las personas debe formar parte de la ecuación en materia de prevención de riesgos laborales.

En resumen, recuerde que cada vez que acude a cualquier lugar, previamente alguien lo ha limpiado. Debemos ser agradecidos con aquellos que realizan lo que a nosotros tanto nos cuesta. A todos nos gusta que se nos reconozca el trabajo bien hecho, también a quienes limpian lo que nosotros ensuciamos.

José Javier López Goñi, Profesor Titular de Universidad. Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad Pública de Navarra; Begoña Haro Escribano, Colaboradora investigadora y profesora, Universidad Complutense de Madrid y Iván Fernández Suárez, Profesor en el máster en Prevención de Riesgos Laborales. Consultor PRL para Fraternidad Muprespa. Grupo de investigación TR3S-i, Trabajo Líquido y Riesgos Emergentes en las Sociedad de la Información., UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

La clave del éxito empresarial: delegar responsabilidades de manera eficiente

Lucía Garcés Galdeano, profesora Titular del Departamento de Gestión de Empresas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Imagen de Alexa en Pixabay 

una vez delegada la tarea, permitamos que la persona elegida trabaje de manera autónoma. Evitemos el monitoreo continuo y mostremos confianza en sus capacidades.

En el mundo empresarial, la capacidad de delegar responsabilidades de manera efectiva es una de las habilidades más valiosas que un gerente puede poseer. Delegar no solo beneficia a la empresa en términos de mejora de eficiencia económica y productividad, sino que alivia la carga de trabajo del gerente, y además también potencia la motivación y el crecimiento profesional del equipo. Pero ¿qué significa realmente delegar y cómo se puede hacer de manera eficiente?

¿Qué significa delegar responsabilidades?

Delegar responsabilidades implica asignar tareas, responsabilidad y autoridad a otros miembros del equipo para que puedan tomar decisiones e implementar acciones en nombre de la organización. Este proceso es fundamental para distribuir la carga de trabajo de manera equitativa y aprovechar al máximo las habilidades y el talento de todos los miembros del equipo.

La importancia de delegar y cómo hacerlo eficazmente.
Lucía Garcés

Estos son los pasos para delegar responsabilidades de una manera eficiente:

  1. Identificar las tareas delegables: no todas las tareas son aptas para delegar. Las tareas rutinarias o las tareas de investigación y recopilación de datos, o las que pueden ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, son ideales para ser delegadas.
  2. Elegir a la persona adecuada: debemos asignar la tarea a alguien con las habilidades, experiencia e interés adecuados. Y también considerar las metas individuales de desarrollo profesional que pueden cumplirse con dicha tarea.
  3. Confianza y autonomía: una vez delegada la tarea, permitamos que la persona elegida trabaje de manera autónoma. Evitemos el monitoreo continuo y mostremos confianza en sus capacidades.
  4. Proporcionar instrucciones y objetivos claros: asegurémonos de que la persona comprende completamente la tarea, incluyendo los objetivos, plazos y recursos disponibles.
  5. Ofrecer apoyo y recursos: proporcionemos a la persona elegida los recursos necesarios y el apoyo adecuado para llevar a cabo la tarea, incluyendo formación específica y acceso a las herramientas necesarias para el buen desarrollo de la actividad.
  6. Establecer puntos de control y retroalimentación: programemos revisiones periódicas y ofrezcamos retroalimentación constructiva. Esto nos ayudará a identificar y resolver problemas temprano.
  7. Reconocimiento y evaluación: evaluemos los resultados una vez completada la tarea y proporcionemos reconocimiento por el trabajo bien hecho. Esto motiva a los empleados y refuerza la confianza en sus habilidades.

¿Por qué es importante delegar responsabilidades?

Desde el punto de vista del empleado, delegar responsabilidades tiene las siguientes ventajas:

  • Promueve la motivación y el compromiso: la delegación incrementa la motivación intrínseca y el compromiso al hacer que los empleados se sientan valorados y confiados para tomar decisiones.
  • Fomenta el desarrollo profesional: al ofrecer nuevas responsabilidades, se ayuda a los empleados a desarrollar nuevas habilidades y crecer profesionalmente.

Desde el punto de visa empresarial, delegar tiene estos efectos positivos:

  • Facilita el enfoque estratégico: permite a los gerentes enfocarse en tareas más estratégicas y de alto valor, mientras que las operativas son manejadas por otros miembros del equipo.
  • Mejora el uso del talento: la delegación permite que las tareas sean realizadas por aquellos que tienen las habilidades y el conocimiento más adecuados para ellas.
  • Mejora la productividad: una adecuada distribución del trabajo evita cuellos de botella y mejora la productividad general del equipo.
  • Facilita la adaptabilidad y flexibilidad: un equipo con tareas y responsabilidades bien distribuidas es más adaptable a los cambios y puede manejar mejor los cambios imprevistos.
  • Fomenta la innovación: delegar tareas y proyectos puede liberar la creatividad de los empleados, permitiéndoles abordar problemas y desafíos de manera innovadora impactando de manera positiva en la organización.

Consejos para delegar responsabilidades siendo gerentes

  • Conocer a nuestros equipo es fundamental: debemos comprender las fortalezas, debilidades, intereses y metas profesionales de cada miembro del equipo.
  • Comunicación clara: mantener una comunicación abierta y clara en todo el proceso de delegación es imprescindible. Hay que asegurarse de que todos entiendan sus roles y responsabilidades y evitar ambigüedades.
  • Empoderar al equipoo: debemos confiar en los empleados y darles la autonomía necesaria para tomar decisiones dentro de su ámbito de responsabilidad.
  • Ofrecer oportunidades de crecimiento: podemos utilizar la delegación como herramienta para el desarrollo profesional, asignando tareas que desafíen y desarrollen nuevas habilidades en nuestros empleados.
  • Practicar la tolerancia: hay que aceptar que habrá una curva de aprendizaje y que pueden ocurrir errores. Se pueden usar estos momentos como oportunidades de aprendizaje.
  • Brindar retroalimentación constructiva, de manera regular, para ayudar a los empleados a mejorar.
  • Reconocer el esfuerzo y el logro: valorar y reconocer públicamente el esfuerzo y los logros de nuestro equipo motiva a los empleados y refuerza la cultura de delegación efectiva.
  • Ajustar y aprender: evaluar regularmente el proceso de delegación y ajustar según sea necesario nos permite aprender de las experiencias y mejorar continuamente en nuestras habilidades de delegación.

Delegar responsabilidades es esencial para el éxito de cualquier organización. Al hacerlo de manera efectiva, los gerentes no solo alivian su propia carga de trabajo, sino que también fomentan un entorno de motivación y desarrollo para su equipo. La clave está en saber cuándo, cómo y a quién delegar, siempre manteniendo una comunicación clara y proporcionando el apoyo necesario. Además, asegura el uso óptimo del talento y prepara a la organización para el futuro mediante el desarrollo de habilidades de liderazgo en todos los niveles.


Este artículo forma parte de una colaboración con Santander Open Academy, una iniciativa global de Banco Santander que ofrece a cualquier persona acceso a formación para mejorar sus competencias profesionales y su empleabilidad. Incluye cursos 100% subvencionados, contenidos de calidad gratuitos y becas con universidades e instituciones líderes de todo el mundo. Más información en www.santanderopenacademy.com.


Lucía Garcés Galdeano, Profesora Titular de Universidad. Departamento de Gestión de empresas, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

En las reseñas online, valen más las palabras que las estrellas

The ConversationMiriam Alzate Barricarte, profesora Ayudante Doctora del Departamento de Gestión de Empresas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Imagen propia

Tiempo estimado de lectura 2 minutos

el texto de las reseñas se convierte en una importante fuente de información secundaria tanto para los consumidores, que se apoyarán en ellas para construir una imagen de marca, como para las empresas, quienes pueden saber qué percepciones tienen los consumidores sobre ellas.

Las reseñas online escritas por otros consumidores tienen un enorme poder cuando decidimos si adquirimos o no un producto o servicio.

Todas las estadísticas respaldan la importancia de estas opiniones en el comportamiento de los consumidores. Por ejemplo, la consultora británica BrightLocal publicó un informe a finales de 2023 que muestra que el 76 % de usuarios lee reseñas regularmente cuando está valorando un determinado producto o servicio. Solo un 2 % afirma no consultarlas nunca.

En esta línea, numerosos estudios han reconocido la influencia de estas reseñas en la compra de productos como libros, entradas de cine o a la hora de reservar hoteles.

La importancia de las palabras

Aunque cabría pensar que leer una reseña con 5 estrellas lleva a tener una mejor imagen del producto o servicio, esto no siempre ocurre. ¿Por qué? La principal razón es que la mayoría de las reseñas tienen 5 estrellas. Esto hace que los consumidores vayan más allá de la puntuación y se fijen en otros aspectos de la reseña, como el texto o las fotos.

Los consumidores consideran más o menos útiles las reseñas en función de cómo sea su texto. De hecho, el informe ya citado revela que los consumidores tienen mejor percepción del producto o servicio cuando la reseña está bien escrita, describe una experiencia positiva y es larga y detallada.

Varios autores revelan que las reseñas con un sentimiento extremo (o muy positivo o muy negativo) son más útiles que las neutras. Los atributos destacados sobre el producto o servicio en el texto de las reseñas también hacen que los futuros consumidores tengan una determinada imagen sobre ellos.

El avance de las herramientas de procesamiento de lenguaje natural (en inglés, NLP) ha hecho que numerosos estudios hayan comenzado a analizar la imagen de productos y marcas a través del texto del contenido generado por el usuario.

Explorando la imagen de marca a través de las reseñas

En la Universidad Pública de Navarra hemos realizado un estudio que demuestra el poder de las reseñas para las percepciones de marca. Aunque existen diversas técnicas de análisis textual de reseñas, hemos propuesto un procedimiento que es accesible para cualquier empresa, especialmente para aquellas que no tengan recursos suficientes para aplicar algoritmos de inteligencia artificial para el procesamiento de lenguaje.

La investigación propone un análisis textual basado en la herramienta LIWC, que ha sido validada en más de cien estudios con diferentes tipos de textos (redes sociales, noticias, blogs, etcétera). La herramienta proporciona de forma automática y con un coste monetario muy reducido, información sobre más de 90 variables relacionadas con el contenido de diferentes tipos de textos.

Una de las principales razones por las que las empresas no adoptan más algoritmos de IA es la “falta de personal capacitado / dificultad para ocupar los roles requeridos”. Ante esta situación, con nuestro estudio tratamos poner en valor un procedimiento al alcance de todos.

Por un lado, LIWC da información de aspectos objetivos del texto (número de pronombres personales, adverbios, adjetivos). Pero, además, permite conocer factores más subjetivos: las emociones positivas y negativas, el nivel de argumentación de la reseña o el grado de subjetividad expresado.

Caso de estudio: reseñas de cosméticos

Para realizar el análisis utilizamos una base de datos de 62 496 reseñas de una conocida tienda online de cosméticos. La base de datos está compuesta por todas las reseñas de una categoría de productos cosméticos que incluye 44 marcas diferentes.

Entre los resultados generales, se observó que la mayoría de las reseñas de la categoría de productos mostraba emociones positivas. Esto indica una satisfacción bastante alta con las marcas de cosméticos ofrecidas por la tienda.

Además, muchas reseñas hacían referencia a sensaciones (aspecto, olores, texturas) y a cuestiones como pertenencia, logro, poder y recompensa. Esto sugiere que los consumidores experimentan sentimientos como el prestigio o el reconocimiento social a la hora de usar estos productos.

¿Las empresas pueden usar las reseñas para entender su posicionamiento?

El posicionamiento de marca es una estrategia de marketing esencial para que una empresa se pueda diferenciar de la competencia y pueda establecer una imagen distintiva en la mente del consumidor.

Para conocer a través de las reseñas el posicionamiento de las diferentes marcas del estudio, utilizamos las variables psicológicas extraídas con la herramienta LIWC para construir un mapa de posicionamiento.

Este mapa, unido a un análisis de segmentación, mostró cuatro segmentos claros de marcas en la categoría de cosméticos.

Asociaciones con las que los consumidores relacionan a cada grupo de marcas a partir de las reseñas publicadas en la web.
Asociaciones con las que los consumidores relacionan a cada grupo de marcas a partir de las reseñas publicadas en la web.
Fuente: elaboración propia

Por tanto, esta investigación evidencia cómo el texto de las reseñas se convierte en una importante fuente de información secundaria tanto para los consumidores, que se apoyarán en ellas para construir una imagen de marca, como para las empresas, quienes pueden saber qué percepciones tienen los consumidores sobre ellas.

¿Qué beneficios puede aportar el análisis de los textos de las reseñas?

Aunque los resultados de este estudio son específicos del contexto de los cosméticos, el proceso es extrapolable a cualquier otro tipo de producto o servicio, así como a los beneficios que pueden tener las empresas al aplicar este proceso:

  1. Detectar si los consumidores asocian la marca con emociones positivas o negativas, lo que podría llevar a un mejor entendimiento de la satisfacción del cliente con la marca.
  2. Aumentar la lealtad del cliente reforzando las percepciones de la marca mediante estrategias de marketing adaptadas a sus clientes leales.
  3. Entender qué buscan los consumidores para así mejorar los productos existentes y lanzar nuevos productos.
  4. Analizar si la imagen percibida por los consumidores se alinea a la imagen que la marca quiere proyectar. Si no es así, las empresas pueden desarrollar estrategias para reposicionar su marca y conseguir diferenciarse de la competencia.

Miriam Alzate, Profesora universitaria en Investigación de Mercados, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Óxido nítrico: la molécula que mejora la salud cardiovascular y ayuda a las plantas a adaptarse al estrés

The ConversationThe ConversationJosé F. Morán, Catedrático e investigador del IMAB – Institute for Multidisciplinary Research in Applied Biology, Alfonso Cornejo, profesor Titular e investigador del INAMAT2 – Institute for Advanced Materials and Mathematics de la Universidad Pública de Navarra, Javier Buezo, Investigador Doctor, Marina Urra, investigadora Post-doctoral, y Víctor Martínez, profesor Honorario, todos ellos del área de Fisiología Vegetal del Departamento de Ciencias de la Universidad Pública de Navarra y Pedro López-Gómez, Técnico de I+D, Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA – CSIC) 

Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay

Tiempo de lectura estimada cuatro minutos

El óxido nítrico (NO), una pequeña molécula gaseosa, incolora, soluble en agua y con una elevada reactividad, interviene como señalizador en muchas funciones clave en los organismos vivos. Es el denominado factor de relajación endotelial que hace que las arterias se relajen permitiendo el paso de la sangre en mayor medida, lo que explica que moléculas como la nitroglicerina o el nitroprusiato, que se descomponen fácilmente produciendo NO, se hayan utilizado tradicionalmente en episodios agudos de infarto. El descubrimiento de esta función del NO y su síntesis en animales fue motivo de concesión del premio Nobel de 1998.

Debido a esta capacidad para abrir los vasos sanguíneos, los atletas recurren a plantas que acumulan nitrato, como espinacas, berros y remolacha, puesto que las bacterias presentes en el sistema digestivo humano son capaces de producir óxido nítrico a partir de nitrato, mejorando el rendimiento deportivo. Por eso Jonas Vingegaard, ganador del reciente Tour de Francia, tomaba suplementos de zumos de verduras.

Además, el óxido nítrico señaliza la síntesis de bastantes sistemas antioxidantes en animales y plantas, en principio con una clara función de respuesta frente a diferentes tipos de estrés, y es también un señalizador de la erección masculina.

Por supuesto, también tiene su cara oscura. La combinación de óxido nítrico con ferroproteínas como las hemoglobinas produce el peligroso radical peroxinitrito, un potente inductor de inflamación y un agente tóxico y cancerígeno. Este radical peroxinitrito forma parte del modo de acción de los nitratos y nitritos que se añaden a las carnes procesadas como conservantes para evitar el crecimiento de microorganismos patógenos.

¿Cómo producen óxido nítrico los animales?

Los animales sintetizan esta molécula mediante la enzima óxido nítrico sintasa a partir de un aminoácido, la arginina. Las plantas, por el contrario, utilizan principalmente vías metabólicas reductivas a partir de compuestos oxidados inorgánicos como el nitrato mediante la actuación del enzima nitrato reductasa.

Hasta ahora, se desconocía cómo las plantas sintetizan NO en ausencia de nitrato en el medio de cultivo, por ejemplo cuando se usa amonio como fuente de nitrógeno. En esta situación, el óxido nítrico debía producirse a partir de aminoácidos.

A principios de siglo, se publicaron en importantes revistas varios estudios sobre el tema, que fueron luego retractados por no ser correctos. En 2004, la revista Science se hizo eco de estos reveses, reconociendo la importancia de encontrar está vía metabólica.

Aunque puede parecer trivial, desde hace muchos años se consideraba una cuestión no resuelta en biología y se sospechaba que su descubrimiento permitiría entender otros procesos esenciales en las plantas.

Misterio resuelto

En un reciente estudio, hemos descubierto que un tipo de compuestos orgánicos, las oximas (como la indol-3-acetaldoxima) pueden producir óxido nítrico en una reacción catalizada por el enzima peroxidasa, tanto in vitro (en tubos de ensayo) como in vivo (dentro de las células vivas de la planta).

Producción de óxido nítrico in vivo. Se muestran imágenes ejemplo tomadas con microscopio confocal de raíces de plantas mutantes de Arabidopsis thaliana (con las membranas en rojo). La producción de NO se observa como fluorescencia verde. Se puede observar que las plantas tratadas con indol-3-acetaldoxima (IAOx, imágenes inferiores) muestran más fluorescencia verde.
López-Gómez et al., 2024

Las flavinas presentes en todas las células vegetales estimulan el proceso, mientras que el peligroso radical libre superóxido, que también estimula la reacción, se desactiva evitando que dañe componentes de las células.

Auqnue el proceso es lento, todas las aldoximas estudiadas son capaces de producir óxido nítrico in vivo y señalizar, desde etapas incipientes del desarrollo vegetal, cambios de la estructura de la raíz aumentando significativamente el número de raíces laterales formadas.

Cambios en las raíces de la planta Medicago truncatula. Imágenes ejemplo de las raíces de M. truncatula crecidas 8 días bajo los efectos de Indol-3-acetaldoxima (IAOx), 2-metil butanaldoxima (ButOx), benzaldoxima (BenzOx) e Indol-3-acetaldehido (IAA). El donador de óxido nítrico Deta-NONOato (D-NOate) y el secuestrador de NO PTIO fueron utilizados como controles positivo y negativo, respectivamente. Se observa que las oximas y el control positivo aumentan el número de raíces laterales, mientras que el IAA y el secuestrador de óxido nítrico reducen el número de raíces laterales respecto al control.
López-Gómez et al., 2024

¿Qué trascendencia tiene este hallazgo?

Las oximas se han utilizado históricamente como antídotos frente a gases neurotóxicos, como por ejemplo el gas sarín usado como arma química, debido a su capacidad para recuperar la actividad del enzima acetilcolinesterasa de los tejidos nerviosos y que es bloqueada por estos gases.

Este nuevo trabajo muestra las oximas como una nueva familia de productores de óxido nítrico. Las aldoximas estudiadas forman óxido nítrico en pequeñas cantidades y todas son capaces de señalizar el crecimiento de raíces laterales, lo que podrá ayudar a modelar etapas del desarrollo vegetal y mejorar la tolerancia de las plantas en condiciones de estrés como la sequía, la deficiencia de nutrientes, las altas temperaturas o la tolerancia a la nutrición con amonio. El estudio de la nutrición amoniacal es importante si queremos evitar la pérdida de nitrógeno en suelos abonados con nitrato u optimizar el uso de los purines de ganadería en vez de utilizar fertilizantes nitrogenados producidos con gran consumo de combustibles fósiles.

La oximas están presentes tanto en plantas como en animales y como donadoras de óxido nítrico pueden tener su uso en enfermedades cardiovasculares y otras terapias. Además, nuestro equipo ha demostrado que la indol-3-acetaldoxima puede ser sustrato efectivo del enzima óxido nítrico sintasa de animales.

Todo esto apunta a que las oximas van a ser importantes candidatas a mejorar la práctica clínica y se podrán utilizar en el diseño de nuevos fármacos, tanto para tratar aquellas enfermedades en las que ya se utilizan donadores de óxido nítrico como otras en las que el óxido nítrico puede funcionar como un señalizador.

José Fernando Morán, Catedrático de Fisiología Vegetal, Universidad Pública de Navarra; Alfonso Cornejo Ibergallartu, Profesor Titular de Universidad, Universidad Pública de Navarra; Javier Buezo, Investigador sobre el rol de la pared celular en el estrés por amonio en plantas, Universidad Pública de Navarra; Marina Urra, Investigador postdoctoral en Fisiología Vegetal, Universidad Pública de Navarra; Pedro López-Gómez, Técnico de I+D, Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA – CSIC) y Víctor Martínez Merino, Profesor Honorario del Departamento de Ciencias, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original

Movimientos revolucionarios colombianos: ¿hubo radicalización violenta o captación forzosa?

The ConversationSergio García Magariño, investigador del Instituto I-Communitas (Institute for Advanced Social Research-Instituto de Investigación Social Avanzada) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Foto de Flavia Carpio en Unsplash

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Quienes viven en entornos rurales suelen estar más arraigados e integrados en comunidades. Por ello, los grupos guerrilleros adoptan una narrativa que conecta con esa realidad. Ellos plantean ser los únicos verdaderos defensores de la comunidad.

El conflicto colombiano es tan popular como complejo. Además, el estudio empírico de las formas de reclutamiento y de los procesos de radicalización violenta hacia los diferentes grupos armados, principalmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), no ha estado exento de dificultades. Algunos académicos incluso han planteado que la noción de radicalización violenta no sirve para ese contexto, puesto que la incorporación a los grupos armados sería el resultado de un reclutamiento forzado o forzoso.

Sin embargo, quienes se han acercado al conflicto desde enfoques etnometodológicos plantean un panorama distinto. Aseguran que, aunque pudiera haber casos de reclutamiento forzoso, gran parte de los jóvenes que se unían a las FARC, al menos en las últimas etapas, lo hacían por la convicción de que la lucha armada era la única vía que les quedaba a los campesinos para reivindicar sus derechos, especialmente los relacionados con el uso de la tierra. Incluso, intentan desmitificar la noción de que quienes se unen a las FARC lo hacían por una expectativa económica. No niegan la adquisición de estatus como elemento motivacional para algunos jóvenes, especialmente frente a los no campesinos, pero rechazan la tesis de la oportunidad económica.

Al analizar el proceso de adhesión al otro grupo guerrillero más popular de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), de naturaleza eminentemente urbana, suele haber más apertura para aplicar la noción de radicalización violenta. Según el Center for Internacional Cooperation and Security (CICS) de la Universidad de Standford, sus orígenes, vinculados a movimientos estudiantiles y religiosos, así como algunos de sus fundadores y líderes históricos, han hecho que se le considere un grupo altamente ideologizado que combinaría el marxismo-leninismo y la teología de la liberación. En cuanto al perfil de los militantes, con el tiempo ha ido cambiando. De tener una militancia estudiantil, sindical y religiosa, ha pasado a engrosar sus filas explotando dos canteras: la ola de refugiados venezolanos y disidentes de las FARC.

Las vías de adhesión

Tras esta breve exploración de las FARC y el ELN de Colombia, se aplicará al caso la teoría esbozada en Violencia, política y religión: una teoría general de la radicalización violenta. Aunque el perfil de los militantes de estas dos organizaciones y las sendas que han conducido a las personas a unirse a las mismas sigue siendo un tema que requiere mayor estudio empírico, se podrían tipificar las supuestas vías de adhesión de la siguiente forma: captaciones forzosas, la convicción de que la lucha armada es la única vía para reivindicar los derechos campesinos, defender a los pobres con armas aduciendo interpretaciones religiosas, la búsqueda de incentivos económicos, deseo de estatus, lograr la justicia social mediante la lucha revolucionaria y encontrar sentido a través del activismo juvenil.

Estructura moral

Tal como se puede observar, menos en el caso del reclutamiento forzoso, donde no existiría un acto voluntario de radicalización, los otros pueden desglosarse a la luz de las nociones de estructura moral y de comunidad de propósito.

En cuanto a la estructura moral, esta tiene diferentes componentes que operan de forma sincrónica y sofisticada: conceptos, pautas de comportamiento, competencias de control emocional, motivaciones que dan dirección al propósito, análisis de las consecuencias de diferentes opciones, lenguaje.

En relación a los conceptos, en todos los casos señalados habría algunas nociones que se han interiorizado. Considerar que la lucha armada es la única vía para defender los derechos campesinos, por ejemplo, es una concepción. Asimismo, la adopción del marxismo-leninismo revolucionario como ideología política o acercarse, doctrinalmente desde una perspectiva religiosa, a la teología de la liberación (que incluye el uso de la violencia con fines políticos) implicaría también la interiorización de conceptos. Incluso quien se une a las FARC por incentivos económicos mantiene un concepto, aunque implícito, de que cualquier trabajo, aunque entrañe daño a otros y uso de la violencia, es legítimo, puesto que la búsqueda de la subsistencia individual y familiar sería un fin para el que todos los medios estarían justificados.

Algo similar puede decirse de quien busca estatus o protección uniéndose a la guerrilla: todo vale, con tal de tener reconocimiento y protección y de ganarse el respeto.

Las pautas de comportamiento, sentimiento y pensamiento, interiorizadas mediante procesos de socialización, también jugarían un papel importante, puesto que un número mucho más grande de personas que de militantes mantendría convicciones similares a las anteriores, pero un porcentaje muy pequeño decide dar el paso de la acción violenta. Aquí, quienes han experimentado procesos de mayor violencia (intrafamiliar, entrenamiento de artes marciales o militar, criminalidad) o tienen familiares, amigos y vecinos previamente radicalizados con quienes mantienen lazos estrechos, tendrían mayor probabilidad de dar el paso. Para ellos, la violencia no solo está justificada, sino que es familiar y saben ejercerla.

Las competencias de control emocional, la capacidad de analizar las consecuencias de diferentes cauces de acción y la posesión de un lenguaje rico para poder reflexionar con profundidad también son esenciales. Quienes no pueden controlar sus emociones, especialmente la ira, son menos introspectivos y tienen menos recursos cognitivos para reflexionar, dan el paso con mayor facilidad ante circunstancias similares. Los jóvenes estudiantes, por ejemplo, que sienten un resentimiento abstracto ante un enemigo idealizado (demonizado) son más vulnerables, sobre todo cuando no tienen conceptos o valores fuertes que deslegitiman el uso de la violencia.

Vinculación a una comunidad de propósito

En un segundo nivel se puede identificar con claridad también el papel que juega la vinculación a una comunidad de propósito. La radicalización hacia los grupos guerrilleros de Colombia no se produce en un vacío relacional, sino que acontece en grupo. La individualización de la vida colectiva y el desarraigo es más fuerte en los núcleos urbanos que en los rurales de Colombia. Por ello, los movimientos estudiantiles, sindicalistas y religiosos son una cantera importante para generar identidad y propósito y entrenarse en las dinámicas de la acción colectiva.

Los grupos radicalizados, además, proporcionan un entorno de mayor cohesión interior y sensación de solidaridad. La individualidad se difumina. Por ello, quienes adoptan una estructura moral más proclive a la violencia, cuando encuentran un grupo al que integrarse, canalizan más fácilmente su deseo de acción. Asimismo, la pertenencia a estos grupos moldea la estructura moral para legitimar la acción violenta. Los jóvenes, que se encuentran en una disponibilidad biográfica que favorece el activismo, por carecer de otros compromisos conyugales y familiares, son más fáciles de captar que los adultos con familia.

Quienes viven en entornos rurales suelen estar más arraigados e integrados en comunidades. Por ello, los grupos guerrilleros adoptan una narrativa que conecta con esa realidad. Ellos plantean ser los únicos verdaderos defensores de la comunidad. Estas referencias se acercan a las de los grupos yihadistas, cuando sostienen que actúan en nombre de la Umma imaginaria, de la comunidad de fieles transnacional.

Por ello, unirse a un grupo guerrillero desde una zona rural campesina también se relaciona con la inclusión dentro de una comunidad de propósito de la que extraer sentido, entrenamiento, reconocimiento, fuerza e identidad. De hecho, las zonas rurales han experimentado un proceso de erosión cultural como consecuencia de las fuerzas procedentes de la modernización, por lo que las propuestas que incluyen la pertenencia a un grupo y la provisión de identidad adquieren gran importancia.

Sergio García Magariño, Investigador de I-Communitas, Institute for Advanced Social Research, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

La exclusión social, una bola que crece en España con cada crisis

Miguel Laparra Navarro, profesor titular del área de Trabajo Social y Servicios Sociales e investigador del I-COMMUNITAS – Institute for Advanced Social Research de la Universidad Pública de Navarra

Imagen de Myriams-Fotos en Pixabay
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

La “desconexión digital”, que afecta a uno de cada tres hogares, la mayor parte por falta de habilidades para el manejo de los dispositivos, es el nuevo proceso de exclusión social más relevante de este cuarto de siglo: es el nuevo analfabetismo del siglo XXI, que explica esa evolución en el mercado de trabajo.

¿Es hoy más difícil salir de la exclusión social? Es la pregunta que nos hacemos y que respondemos con un rotundo sí. Después de dos crisis intensas, la financiera de 2008-2014 y la de la Covid-19, y la irrupción de la última crisis, la de la inflación, se constata que el impacto sobre la exclusión social en España crece. De hecho, si la exclusión severa afectaba al 6,3 % de la población en España en 2007, ese porcentaje se duplica hasta un 12,7 % en 2021, afectando a 6 millones de personas.

Son datos que, ya en la primavera del 2022, apuntaba el informe de la Fundación Foessa. Se trata de la aproximación estadística al fenómeno de la exclusión social en España más completa que existe y que analiza, a través de 37 indicadores, no solo sus dimensiones económicas (los ingresos, el empleo o el consumo), sino también los derechos de ciudadanía (políticos y sociales, como educación, salud o vivienda) y las propias relaciones sociales interpersonales (situaciones de aislamiento y conflicto social). Toda una innovación metodológica en la que participa la Universidad Pública de Navarra y una buena herramienta para radiografiar la sociedad española en este largo periodo de crisis sucesivas.

Evolución del porcentaje de población en exclusión severa

Evolución del porcentaje de población en exclusión severa.
Fuente a partir de EINSFOESSA 2018 y 2021 (página 603)

¿Cómo nos han afectado las crisis vividas?

En resumen, mal. La reducción de la actividad económica a partir de 2008 se trasladó al desempleo y sus efectos sociales se vieron agravados por las políticas de austeridad y los recortes sociales, el llamado “austericidio”. La crisis de 2020 fue más intensa en reducción del PIB (una caída del 11 %), pero afectó menos al empleo (1/5 parte que la anterior) gracias a las políticas públicas y, de forma muy especial, a los ERTE, que llegaron a 3,5 millones de trabajadores, y a las ayudas a 1,5 millones de autónomos, que salvaron la inmensa mayoría de estos empleos.

Sin embargo, otras medidas para la población más vulnerable, como el Ingreso Mínimo Vital o las moratorias en alquileres e hipotecas, tuvieron mucho menor impacto del previsto.

Actualmente, hablamos ya de una tercera crisis, de naturaleza energética preferentemente, que se plasma en el aumento generalizado de los precios, especialmente de algunos productos básicos como la energía, la alimentación o la vivienda, que hacen que los hogares más vulnerables no puedan afrontar los suministros y se vean en situación de pobreza después de pagar el alquiler o en riesgo de pérdida de la vivienda o de un desahucio.

Nos encontramos sumidos, pues, en una dinámica en la que crisis económicas sucesivas generan un fuerte impacto que pone en riesgo la cohesión social. A lo que hay que sumar que, en los periodos de recuperación intermedios, no se han logrado superar los problemas generados y recuperar los niveles de igualdad y de integración social. Se ha producido así un efecto “bola de nieve” que hace que nos enfrentemos cada vez más a procesos de exclusión social no solo más amplios, sino también más intensos, con más acumulación de problemáticas diversas en los hogares, y más prolongados, con riesgo de cronificación.

Solo si somos conscientes de estos cambios y enfrentamos la cuestión con la prioridad que merece, mejorando la calidad de las políticas de inclusión, estaremos en condiciones de revertir esta perversa dinámica.

La transformación tecnológica pasa factura

Obviamente, cada crisis tiene su propio perfil. La crisis de la Covid-19 afectó de forma especial a diversos aspectos sanitarios. El 40 % de la población expresaba que su estado de ánimo había empeorado con la pandemia y quienes manifestaban tener problemas de salud mental habían pasado del 11% en 2018 al 14 % en 2021. Además, la proporción de hogares que no compraban medicinas o prótesis que necesitaban, o dejaba tratamientos o dietas, pasó del 9 % al 15 % en esa crisis.

Pero más allá del impacto de cada crisis, a partir de los análisis de la Fundación Foessa también pueden verse otros factores constantes que muestran sus efectos en el largo plazo. La gran transformación tecnológica, basada en la digitalización y las tecnologías de la información, se intensificó con la pandemia. Y este proceso, a pesar del discurso oficial, sí esta dejando gente atrás.

Los empleados menos cualificados tienen cinco veces más probabilidades de perder su puesto que los profesionales y técnicos. Y, una vez en el desempleo, es más difícil volver al trabajo: si en 2007 el 50 % de los parados encontraban un empleo antes de un año, en 2020 ese porcentaje se reducía al 29 %, y de ahí el aumento de la proporción de desempleados de larga duración.

La “desconexión digital”, que afecta a uno de cada tres hogares, la mayor parte por falta de habilidades para el manejo de los dispositivos, es el nuevo proceso de exclusión social más relevante de este cuarto de siglo: es el nuevo analfabetismo del siglo XXI, que explica esa evolución en el mercado de trabajo.

Porcentaje de hogares que han perdido alguna oportunidad por no tener posibilidad de conectarse a internet

Porcentaje de hogares que han perdido alguna oportunidad por no tener posibilidad de conectarse a internet.
Fuente a partir de EINSFOESSA 2021 (página 606)

¿A quién afecta la exclusión social?

El perfil de los sectores más afectados se ha mantenido bastante constante en todo este periodo, pero cada vez se amplían más las diferencias respecto del resto. La incidencia de la exclusión social severa es el doble en los hogares cuya sustentadora principal es una mujer (26 %), afecta principalmente a la infancia (22 %) y a las personas de menor nivel formativo (la ESO ya no es un nivel educativo suficiente que prevenga de la exclusión). Golpea también especialmente a las personas con problemas de salud mental (20 %) y repercute más en los barrios desfavorecidos (25 %).

Pero, sin duda, es el factor étnico el que más discrimina: un 38 % de la población inmigrante de origen extracomunitario está en situación de exclusión social severa y la incidencia en la comunidad gitana es todavía mayor.

En definitiva, todo un reto para la sociedad española que debemos afrontar seriamente porque hoy la exclusión social es más dura, más persistente, más crónica. Y no nos conviene.

Miguel Laparra Navarro, Profesor Titular del Departamento de Sociología y Trabajo Social, Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Las redes 6G lo cambiarán todo

Francisco Javier Falcone Lanas, catedrático de Teoría de la señal y comunicaciones y  director del ISC- Instituto Smart Cities de la Universidad Pública de Navarra

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.

 

Un ejemplo: en el caso de 6G las señales inalámbricas (…) pueden servir no sólo para enviar información, sino también para localizar objetos, máquinas y personas con elevados grados de precisión, incluso en interiores. También para poder determinar el ritmo de respiración cardíaca de una persona.

Los teléfonos móviles, en su mayoría inteligentes, se han convertido en un elemento cotidiano de nuestro día a día. Nos asisten en multitud de tareas: comprar online, elegir la mejor ruta para poder acudir a una reunión, consultar nuestro saldo bancario y estar al tanto de las últimas tendencias. Todo esto es posible gracias a que son plataformas de procesamiento de información con capacidad de almacenamiento, comunicación e interacción con el entorno circundante. Además, integran diferentes tipos de sensores, como cámaras y acelerómetros.

Nuestros teléfonos son un miembro más de un conjunto de elementos dentro del concepto de internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Gracias a las capacidades cada vez mayores de integración electrónica y de gestión de la información de las redes de comunicaciones, permiten que prácticamente cualquier dispositivo cuente con conectividad a internet, en cualquier lugar y momento.

El internet de las cosas ya cuenta con redes de sensores desplegadas por nuestras ciudades, entornos suburbanos y rurales. Así, monitoriza sistemas de transporte de mercancías, redes de distribución de luz, agua y gas y salud de infraestructuras como puentes. También asiste la gestión y el control de los sistemas de automatización en edificios.

Estas redes dependen de manera fundamental de las capacidades de las redes de comunicaciones inalámbricas y móviles, que posibilitan un despliegue ubicuo y, en función de la red de comunicaciones empleada, capacidades de movilidad.

¿Cómo debe ser una red inalámbrica?

Las redes inalámbricas han de poder garantizar la conectividad considerando condiciones de canal variables, tanto por la propia naturaleza inalámbrica del canal como por el comportamiento del usuario (por ejemplo, chatear dentro de un vagón de metro en el subsuelo).

Dado que hay una gran variedad de dispositivos conectables y de condiciones de operación (según el tipo de tráfico, tamaño del dispositivo y limitaciones de energía), contamos con diferentes redes:

  1. Redes de sensores (Low Power Wide Area Network, LPWAN, como LoRa/LoRaWAN o Sigfox).
  2. Redes inalámbricas de área local (Wireless Local Area Networks, coloquialmente conocidas como wifi).
  3. Redes de área corporal o personal (Bluetooth y Near Field Communications-NFC para identificación o pagos con el móvil).
  4. Las propias redes móviles.

En el caso de estas últimas nos encontramos inmersos en el despliegue de las redes 5G. Más concretamente, las que operan en las bandas de microondas por debajo de 6 GHz (conocida como NR FR1).

Desde que el 4 de abril de 1973 se realizó la primera llamada desde un teléfono celular, las redes móviles han evolucionado hasta convertirse en redes IP nativas, con capacidades de transmisión de datos de varios gigabits por segundo, con retardos en el entorno de milisegundos que permiten gestionar servicios diversos.

Todo ello, además, pendientes de que las nuevas evoluciones de la red 5G (fundamentalmente el despliegue de las redes en bandas milimétricas, 5G NR FR2) sean por fin una realidad.

Hacia el 6G

Entonces, ¿qué diferencia la red 6G de las generaciones previas?

La red 5G es ideal para manejar aplicaciones del internet de las cosas, ya que permite velocidades de transmisión que sirven para la gran mayoría de las aplicaciones y cuenta con tiempos de respuesta aptos para aquellas aplicaciones que son críticas en tiempo real.

La red 6G, cuyas primeras versiones operativas se proyectan para 2030, plantea velocidades de transmisión de datos en el rango de un terabit por segundo, latencias de 0,1 milisegundos, soporte de conectividad para vehículos con velocidades hasta 1000 km/h y niveles de fiabilidad del 99,99999 %.

Esto posibilita múltiples aplicaciones: sistemas de control en tiempo real de robots, conectividad masiva de todo tipo de dispositivos (electrodomésticos, mobiliario urbano, wearables, bicicletas), hasta 107 dispositivos por kilómetro cuadrado y la implementación de entornos de realidad mixta y realidad extendida, con aplicaciones tan espectaculares como las comunicaciones holográficas.

En este contexto surge en la definición de las redes 6G el concepto de capacidades conjuntas de comunicaciones y sensado como un claro elemento diferenciador e innovador.

Un ejemplo: en el caso de 6G las señales inalámbricas pueden alcanzar frecuencias en el orden de 3 THz (con propiedades más cercanas al infrarrojo que a las frecuencias de microondas y ondas milimétricas). Esto quiere decir que pueden servir no sólo para enviar información, sino también para localizar objetos, máquinas y personas con elevados grados de precisión, incluso en interiores. También para poder determinar el ritmo de respiración cardíaca de una persona.

De esta manera, la red 6G pasa a ser mucho mas que una red de comunicaciones y se convierte en un elemento vertebrador de nuevas formas de interacción, tanto con nuestro entorno real como en entornos virtuales. Eso sí, tendremos que esperar un tiempo para que se desarrollen tanto la tecnología como el contexto socioeconómico y cultural en el que conviviremos.

Francisco Javier Falcone Lanas, Director del Instituto de Investigación de Smart Cities. Profesor del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación., Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

El bumerán de la violencia y las adicciones

Javier Fernández-Montalvo, catedrático de Psicopatología, Alfonso Arteaga Olleta, investigador y profesor y José Javier López Goñi, profesor titular de del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra

Image by Pexels from Pixabay

Tiempo de lectura: 3 minutos

“Es la cruz que te ha tocado”. Bajo esta sentencia demoledora, tan repetida antiguamente, se han ocultado duras historias de adicción y violencia que han destrozado miles de familias. En ellas, uno de sus miembros abusaba, generalmente, del alcohol. Y pronto éste comenzaba a hacer estragos. En ocasiones, se sabía que en esa casa había malos tratos, que “el Pepe tenía mal beber” y que pegaba a “los suyos”. Por desgracia, se veía como algo normal.

Históricamente, la violencia y las adicciones han estado ligadas en el imaginario popular. Sin embargo, existe muy poca evidencia científica que certifique esta relación. Y yendo aún más lejos, mucha menos que avale el otro giro del boomerang: hasta qué punto ejercer la violencia o haberla sufrido puede llevar a una persona a caer en una adicción.

El fracaso como punto de partida

Tras más de 20 años de trayectoria realizando tratamientos de campo para ayudar a muchas personas a dejar atrás sus adicciones, en el grupo de investigación de Psicología Clínica y Psicopatología de la UPNA preocupan tremendamente dos cuestiones: el abandono de los tratamientos y las recaídas. En definitiva, el fracaso, porque una de cada 3 personas que acude a consulta no logra terminar la intervención y, por ende, superar su adicción. Es un dato importante teniendo en cuenta que, por lo que sabemos, finalizar el tratamiento es la mejor garantía para abandonar una adicción. Además, también se observa una importante tasa de recaídas entre aquellas personas que sí consiguen finalizar el tratamiento.

Con esos datos sobre la mesa, cómo mejorar la tasa de fracasos terapéuticos en el tratamiento de las adicciones se convierte en el objetivo principal. Y eso implica no perder de vista una variable clave: la violencia.

La violencia, con frecuencia presente en los procesos de adicción

¿Hasta qué punto las personas que agreden o han sido víctimas de violencia terminan en una adicción? Y en el otro sentido, ¿hasta qué punto quien cae en una adicción termina ejerciendo o sufriendo violencia?

Lo cierto es que la violencia forma parte de la vida de muchas de las personas que participan en programas de tratamiento de adicciones. De hecho, los estudios sugieren que uno de cada cuatro hombres y un 60 % de las mujeres han recurrido a la violencia en algún momento contra sus parejas.

Además, prácticamente la mitad de los pacientes que acuden a consulta tiene algún problema de victimización con la violencia, cifra que ascendía significativamente en el caso de las mujeres. En concreto, entre el 75-80 % de las mujeres llegaban con alguna historia de victimización pasada, sin que hubiera para ellas una relación clara entre los dos fenómenos.

Estos datos nos impulsaron a emprender un estudio controlado centrado en aquellas personas que agredían a sus parejas. Se daba la circunstancia de que esas personas no respondían al perfil típico de agresores, sino que presentaban relaciones muy deterioradas con consumo de sustancias y una falta de recursos de afrontamiento de situaciones cotidianas.

Gestionar la frustración reduce la agresión en las parejas

En el marco de un programa del tratamiento de la adicción, se introdujo otro más específico con 16 sesiones enfocadas al abordaje de la violencia y técnicas para gestionar la frustración y resolver conflictos. Nos llevamos una grata sorpresa: frente al otro grupo de control, al que no le fueron impartidas estas sesiones, quienes sí las recibieron reducían a la mitad la tendencia a agredir a sus parejas a medio plazo. Además de que duplicaban la finalización del tratamiento de la adicción, matando dos pájaros de un tiro. Se demostraba así que abordando la violencia logramos también combatir mejor las adicciones.

A partir de este resultado, nos propusimos centrar la mirada en aquellas personas con experiencias previas de maltrato, con el fin de lograr que llegaran en mayor medida a los programas de tratamiento de la adicción y mejorar sus resultados de éxito.

Así comprobamos que quienes han sufrido experiencias de violencia a lo largo de la vida, además de ser más propensos a caer en una adicción, abandonan el programa de tratamiento de la adicción en un 60 %. Sin embargo, tras realizar una intervención de ayuda en el abordaje de la violencia, quienes la recibieron duplicaron las tasas de finalización del tratamiento de la adicción, demostrando de nuevo que realizar tratamientos combinados en adicciones y en el abordaje de la violencia mejora la situación de estas personas en ambos campos.

Sin lugar a duda, los dos fenómenos están muy ligados y no podemos entender un programa de tratamiento a la adicción sin explorar las historias de victimización o de agresión.

Mujeres, adicción y violencia: un cóctel especialmente explosivo

Capítulo aparte en este tema merecen las mujeres. Distintos factores como, por ejemplo, la censura social sobre ellas, contribuyen a que apenas lleguen a los programas de tratamiento para las adicciones. Solo una de cada tres personas que los realizan es mujer.

¿El motivo? El sesgo que pesa sobre ellas es tan descomunal que es mucho más probable que acudan al médico o a los centros de salud mental por problemas de ansiedad, dolores, etc., que aceptar que tienen un problema de adicción. De este modo, con frecuencia terminan en centros en los que no se les trata su adicción, sino tan solo los efectos colaterales producidos por este problema.

Pero, además, como en los programas de tratamiento de adicciones participan hombres en su mayoría, todos los estudios existentes cuentan con muestras fundamentalmente masculinas y los datos obtenidos se extrapolan directamente a las mujeres. Cuando la realidad es que ni el proceso por el que un hombre o una mujer llegan a la adicción (recordemos que 3 de cada 4 mujeres han sido víctimas de la violencia), ni la intervención, ni el resultado del tratamiento son iguales para ambos.

Es indiscutible que todavía queda mucho por hacer: urge que el tratamiento de la violencia y la adicción cuente con una perspectiva de género y una mirada femenina.

Adicciones y experiencias traumáticas en la infancia

Prácticamente todos damos por sentado que una persona que está en un tratamiento por un trastorno de consumo de sustancias ha tenido una mala infancia, pero apenas existen dos o tres estudios que avalen esa vinculación, y ninguno se ha realizado en Europa.

Por ello, se ha emprendido una nueva investigación para conocer cómo influyen las experiencias adversas en la infancia en el desarrollo de una adicción u otros trastornos. El objetivo es ir más allá para identificar qué factores pueden influir en el desarrollo de esos trastornos, detectar aquellas personas que cuentan con más riesgo de caer en una adicción para prevenirlo y, si ya la adicción existe, incentivar que esa persona acuda a un programa de tratamiento.

Por el momento, y como resultados preliminares, este estudio indica que la mayoría de las personas que acuden a tratamiento presenta al menos una experiencia adversa en la infancia, algo que, por otra parte, puede habernos ocurrido a cualquiera.

Lo que sí llama más la atención es que el 57 % de las personas que están en tratamiento presentan cuatro o más experiencias adversas. Entre ellas, las más prevalentes son el maltrato físico (30 %) y el maltrato emocional (40 %). Y otro dato más: un 60 % ha presentado ideación suicida en algún momento de su vida.

Todo ello da pie a pensar que sí existe una relación directa entre haber vivido situaciones duras mientras se es niño y desarrollar una adicción.

Abordar la violencia, factor clave para superar una adicción

Conocer la íntima relación que existe entre la violencia (bien como víctima, bien como agresor) y las adicciones no solo nos ha de servir para tratar ambas de forma paralela y, de este modo, mejorar en ambas cuestiones. También debe ayudarnos a prevenir recaídas en la adicción o, incluso, promover la llegada de estas personas a los programas de tratamiento para la adicción.

En definitiva, el tratamiento de una adicción siempre ha de tener en cuenta las historias de violencia que, con demasiada frecuencia, marcan vidas. Haciéndolo, lograremos ayudar mejor a las personas afectadas y aliviaremos mucho sufrimiento.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

El poder terapéutico de centrarse en las soluciones y no en los problemas

Mark Beyebach, profesor contratado doctor e investigador del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA)

Foto de SHVETS production en pexelsTiempo estimado de lectura: 2 minutos

Está comprobado científicamente: muchas terapias psicológicas son eficaces para la intervención con personas con problemas de salud mental. Producen resultados equiparables al tratamiento con psicofármacos y sus efectos tienden a ser más duraderos.

La mayoría de estas psicoterapias son tratamientos en los que se abordan los problemas mediante la conversación. Sin embargo, existen formas diferentes de entender y abordar estas conversaciones terapéuticas, como veremos en este artículo.

Enfoque en el bienestar y el crecimiento personal

La mayoría de las psicoterapias asumen el modelo médico tradicional: los profesionales actúan como expertos que diagnostican trastornos mentales e intervienen sobre ellos. Por ello, las conversaciones psicoterapéuticas se centran en los problemas de quienes los sufren, con la idea de que los profesionales los resuelvan. Aunque el objetivo es que los consultantes superen sus problemas, la mayor parte de las sesiones se dedica a conversar sobre ellos.

Pero hay también planteamientos alternativos a esta visión. La más conocida es la psicología positiva, bautizada como tal en el año 2000 por el entonces presidente de la Asociación Americana de Psicología, Martin Seligman. Este concepto retomó algunas de las propuestas humanistas de los años cincuenta y planteó que la psicología debía dar un giro. En vez de seguir centrándose en el sufrimiento debía enfocarse en el estudio científico del bienestar, del crecimiento personal y de la resiliencia ante la adversidad.

Desde el punto de vista académico, la psicología positiva no está exenta de detractores, pero ha ido generando una abundante investigación científica. Entre sus aplicaciones prácticas están los programas de psicología positiva para las escuelas o las apps de felicidad. En el campo de la psicoterapia, aporta sobre todo una serie de ejercicios para quienes acuden a las consultas, centrados en la promoción de sus emociones positivas y de sus logros.

TBCS: una estrategia para afinar más en las conversaciones terapéuticas

Un abordaje menos conocido pero que se sitúa en una línea similar es la Terapia Breve Centrada en las Soluciones (TBCS), desarrollada a mediados de los años ochenta por Steve de Shazer e Inso Kim Berg . Estos terapeutas familiares descubrieron que podían acortar la duración de las intervenciones si desde la primera sesión ya accedían a los recursos de sus usuarios. Para ello preguntaban por las excepciones a los problemas y por las mejorías producidas antes de la petición de consulta.

A estas conversaciones sobre los momentos en que las cosas funcionaban bien se añadió unos años después la técnica de la pregunta milagro. Con ella se invita a a describir en detalle cómo nos gustaría que fueran las cosas en aquello que nos preocupa. Esta descripción del futuro preferido genera esperanza y permite que las personas vayan descubriendo posibilidades de cambio.

En este sentido, la TCBS aborda la cara oculta de la luna: en vez de analizar lo que no funciona y sus causas, pone el foco sobre lo que sí está funcionando y en construir nuevas posibilidades.

Terapia a dos

La TBCS es un enfoque colaborativo, en el que los protagonistas del cambio son los propios consultantes. Los terapeutas no evalúan qué está mal ni determinan qué deberían hacer sus interlocutores, sino que establecen los objetivos de forma conjunta. La tarea de los profesionales es colaborar con ellos y adaptarse a sus preferencias, sin perder el foco sobre sus fortalezas mediante el empleo estratégico de preguntas.

Un reciente estudio de nuestro equipo muestra que la Terapia Breve Centrada en las Soluciones se ha extendido a más de treinta países de cinco continentes. Además, se aplica mucho más allá del campo de la terapia familiar en el que surgió. Hoy en día no sólo hay psicoterapia centrada en soluciones o trabajo social centrado en soluciones, sino también intervención comunitaria, consultoría organizacional o intervención escolar basada en esta estrategia.

En el campo de la psicoterapia, el planteamiento centrado en soluciones aporta un modelo propio de intervención que ha generado evidencia científica a nivel global, con ensayos clínicos que muestran la eficacia del modelo como tal, pero también la de algunas de sus técnicas en concreto. Estas técnicas se pueden utilizar también integradas en otros modelos de psicoterapia más conocidos, como la terapia cognitivo-conductual.

Mejor “Quédate sentado” que “No te levantes”

La mayoría de las herramientas de la TBCS tienen aplicación en la vida cotidiana. Hablar desde los recursos actuales y las posibilidades futuras genera conversaciones más constructivas que estar dando vueltas a los problemas. A continuación ofrecemos algunas pautas lingüísticas que pueden ser útiles para abordar dificultades personales, problemas de relación o conflictos:

  • En vez de plantearse resolver su problema o dificultad, piense cuáles son sus objetivos, qué desea conseguir. Plantéese esas metas en positivo en vez de hacerlo en negativo. Mejor “mantener mi peso” que “no aumentar mi peso”; mejor “discutir de forma tranquila” que “discutir sin gritarnos”; mejor “sonreír por la mañana” que “no llorar por las mañanas”.
  • Si da alguna instrucción o negocia alguna norma, hágalo también en positivo. “Quédate sentado ” mejor que “No te levantes”; “hablemos bajito” mejor que “no hablemos tan alto”.
  • Utilice en las conversaciones preguntas abiertas (“¿Qué mejorías ha notado?”, “¿Qué es lo que más le ha gustado?”) en vez de cuestiones cerradas (“¿Ha notado mejorías?” “¿Le ha gustado?”). Las preguntas cerradas, que se contestan con un “sí” o con un “no”, tienden a matar la conversación.
  • Ante un atasco personal, profesional o familiar, dé menos vueltas a “¿Por qué me pasa eso?”. Trate, en cambio, de dar una respuesta detallada a la pregunta “¿Cómo me gustaría que fueran las cosas?” y “¿Qué puedo poner de mi parte para acercarme a eso que quiero?”.
  • Si habla de algo negativo, utilice el todavía (“Veo que todavía no has resuelto el problema”) en vez de descripciones estáticas (“Veo que no has resuelto el problema”).

Le animo a que pruebe estas sencillas propuestas… y a que se fije en qué efecto tiene sobre usted y sobre los demás dialogar “sobre el otro lado de la luna”.

Mark Beyebach, Profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud., Universidad Pública de Navarra

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.